30/06/2024

Pilar pionera en aprobar una ordenanza de visibilidad de la violencia sexual

Lee la nota en :1 Minuto/s, 44 Segundo/s

El Concejo Deliberante de la ciudad del departamento Río Segundo aprobó la iniciativa impulsada por la Fundación SUYAI que promueve una ley provincial en Córdoba para que se declare el 9 de agosto como Día de la Visibilidad de la Violencia Sexual padecida en la Infancia y/o Adolescencia y de Solidaridad con los Sobrevivientes.

La localidad de Pilar se convirtió en la primera en aprobar una ordenanza para que se generen acciones concretas desde el Estado Municipal que permitan visibilizar casos de violencia sexual en niños y adolescentes, brindándoles el acompañamiento necesario sin ser revictimizados.

El proyecto era impulsado por organizaciones de la sociedad civil en todo el territorio cordobés quienes avanzan en varias localidades y también en un proyecto de ley provincial para que sea declarado el 9 de agosto como Día de Visibilidad de la Violencia Sexual padecida en la infancia y/o adolescencia.

Los concejales de Pilar decidieron acompañar la propuesta y se sumaron al pedido de la Fundación SUYAI, aprobando el 13 de junio por unanimidad la ordenanza.

SOBRE SUYAI

La Fundación cuenta con 19 años de trabajo ininterrumpidos en Pilar. Su sede se encuentra en la casa del Observatorio desde donde desarrollan una gran tarea para las infancias y género de sectores sociales vulnerables.

De gran prestigio dentro de la comunidad se han logrado importantes respuestas en áreas judiciales, legislativas y del estado, trabajando en la protección de los derechos de los niños que los llevó a integrar la Red de Organizaciones Territoriales (RONAT Córdoba), siendo referentes nacionales como organización de la Sociedad Civil.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Con entradas agotadas se llevó a cabo la primera Fiesta del Locro en Costa Sacate
Next post En Río Segundo concentra el plantel de Belgrano