
Santiago Temple le dice “chau” a las bolsas de plástico
En el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico se llevó a cabo una importante actividad con los alumnos del Jardín Coronel Pringles.

Cada 3 de julio se conmemora el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico con el objetivo de reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable por el daño que causan al ambiente.
Con la finalidad de concientizar sobre esta problemática, el Jardín de Infantes “Coronel Juan Pascual Pringles” recibió a representantes del Ministerio de Ambiente de la Provincia, quienes promovieron el uso de bolsas reutilizables a través de una enriquecedora actividad educativa.

La jornada contó con la presencia de Federico García, secretario de Ambiente; y Miguel Sosa, quienes acompañaron a los niños en diversas actividades didácticas que subrayaron la importancia de adoptar hábitos sostenibles desde una edad temprana.
Además, esta iniciativa se extendió más allá del ámbito escolar ya que se realizó un recorrido por el pueblo donde se concientizó a los vecinos sobre los beneficios de reducir el uso de bolsas plásticas en favor de opciones más ecológicas.


“Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la ministra de Ambiente y Economía Circular Victoria Flores por su apoyo y colaboración en esta importante causa. Juntos, continuamos trabajando hacia un futuro más verde y sustentable para nuestra comunidad”, destacaron desde el Municipio.

Lee también...
Jornada por la biodiversidad en Marull
En el marco del mes del compostaje, se desarrollará una actividad especial en el Vivero Agroforestal Ansenuza. La Municipalidad de...
Pilar es el primer municipio del departamento Río Segundo en tratar sus residuos con CORMECOR
La ciudad suscribió un convenio para enviar sus residuos sólidos urbanos al complejo ambiental Piedras Blancas donde se dispondrán los...
Intendentes de Río Primero, Río Segundo y San Justo participaron de la Asamblea de la RAMCC en Mendoza
Las intendentes de Río Primero y La Puerta (Río Primero); de Villa del Rosario, Pilar y Oncativo (Río Segundo); de...
Ambiente participa en la elaboración del Plan de Gestión del Parque Nacional Ansenuza
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se...
Ambiente reactivó la Comisión Científica de Áreas Naturales Protegidas
El órgano está conformado por instituciones académicas, organismos públicos y ONG. El objetivo principal es el diseño de estrategias que...
Empresas desarrollistas conocieron la Planta Norte de Grupo Tejamax
La jornada permitió generar un intercambio de ideas sobre el futuro de la construcción en la provincia, con especial énfasis...