21/09/2023

La Para recibió 169 millones de pesos para su Parque Industrial

Lee la nota en :2 Minuto/s, 56 Segundo/s

El monto corresponde a un Aporte No Reembolsable otorgado por Nación.

Este miércoles 13 de septiembre, el ministro de Economía de la Nación y candidato a la presidencia, Sergio Massa, encabezó un encuentro con representantes de parques industriales de todo el país.
Durante la reunión, el funcionario anunció inversiones por 4.800 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura y la productividad de 37 parques industriales.

Junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren; ministros de Producción provinciales e intendentes municipales, se repasaron las obras que se ejecutan mediante el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, impulsando la diversificación de las economías regionales con el objetivo de promover la generación de trabajo de calidad en las comunidades locales y aumentar las exportaciones.

Mendiguren detalló que en 2019 existían 137 parques industriales en el Registro Nacional, ascendiendo -en la actualidad- ese número a 363: “Estamos poniendo todos los recursos a disposición para potenciar y multiplicar los parques industriales, porque permiten concentrar en un espacio físico todas las políticas de desarrollo que uno quiere dar hacia las diferentes regiones de nuestro país”, ponderó.

Fondos para La Para

La Municipalidad de La Para estuvo representada por el secreatario de Gobierno, José Piana, también intendente electo quien asumirá su cargo el próximo mes de diciembre; acompañado por Ricardo Novarino de la Secretaría de Obras Públicas.

El Aporte No Reembolsable -ANR- otorgado por Nación a la localidad fue de 169 millones de pesos y serán destinados a la construcción de cordón cuneta, desagües pluviales y cerco perimetral de todo el Parque Industrial local, el primero del departamento Río Primero.

El programa nacional

Desde su lanzamiento, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales lleva invertidos más de $8.000 millones destinados a poner en valor un total de 108 parques industriales en 23 provincias.

Este programa brinda aportes no reembolsables por hasta 170 millones de pesos para la ampliación de parques públicos o mixtos que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI). Además, impulsa políticas de género e inclusión, fomenta la sustentabilidad y busca fortalecer proyectos de desarrollo con visión integral del territorio local y regional.

En el marco de este programa se creó el Observatorio Nacional de Parques Industriales; se recuperó el Registro Nacional de Parques Industriales que permitió regularizar a 171 agrupamientos nuevos, alcanzando un total de 357 parques inscriptos; se realizó el primer Censo Nacional de Parques Industriales, donde se censaron más de 300 parques para actualizar la información regional y se desarrolló el primer ciclo de capacitación para Gestores de Parques Industriales con la Universidad Nacional Guillermo Brown.

El autor:

El Diario del Pueblo

editor
Previous post Modo Primavera activado
Next post Devolución del IVA: a quiénes alcanza y qué productos incluye