26/06/2024

Estudiantes organizan una peña folklórica en Villa del Rosario

Lee la nota en :2 Minuto/s, 6 Segundo/s

Los Trajinantes actuarán como número central y se podrán degustar diferentes platos típicos, además del tradicional “locro del IBAT”.

Este viernes se llevará a cabo la segunda edición de la Peña del IBAT, el Instituto Bachillerato AgroTécnico “San José”, en el Polideportivo de Villa del Rosario.

Organizada por el Centro de Estudiantes surgió por la necesidad de juntar fondos para poder comprar distintos elementos que eran necesarios para los alumnos. Sin nada de experiencia, se lanzaron al desafío y fue tal el éxito de esa primera edición que este año van por la segunda.

Son los mismos alumnos los encargados de averiguar precios, solicitar presupuestos, definir la grilla artística, elaborar las comidas, organizar los tablones y mesas, buscar los descartables, lo que la vuelve una actividad cargada de aprendizaje para los chicos.

“Todo el mundo trabaja ese día y para los alumnos creo que es muy enriquecedor”, asegura la directora, Roxana Alaniz. Además padres, docentes y ex alumnos se suman a colaborar de manera desinteresada y gratuita, en favor de la escuela.

Con lo recaudado en la peña del año anterior, el Centro de Estudiantes pudo hacer los equipos deportivos para los alumnos que participaron de las intercolegiales, se compraron elementos para educación física, se contrató una obra de teatro y -para la Expo- contrataron a Sala de Escape para que los chicos se divirtieran.

“También faltaba un atril, el asta para la bandera, elementos para el campo como una carretilla, aros para básquet”, detalló la directora y aseguró: “Ellos fueron viendo qué necesitaban, cuáles eran los elementos más urgentes, y comprando”. A todo ello se sumó un jardín vertical.

La segunda edición se llevará a cabo este viernes 14 de junio y las entradas anticipadas se pueden adquirir en el colegio a 2500 pesos. Anticiparon que habrá “dos sorpresas” para los asistentes, además de poder disfrutar de comidas típicas como locro, choripán y empanadas.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post La Provincia culminará la Autopista 19
Next post La Puerta inauguró en Córdoba su Residencia Estudiantil