29/06/2024

Llaryora encabezó los actos del Día de la Bandera en Río Segundo y Miramar de Ansenuza

Lee la nota en :5 Minuto/s, 11 Segundo/s

El gobernador llamó a construir “una Argentina unida, en paz y en progreso”, y anunció importantes obras por los 100 años de Miramar.

En Río Segundo, el gobernador Martín Llaryora encabezó el tradicional desfile cívico militar en conmemoración del Día de la Bandera.

Participaron integrantes del Liceo Militar General Paz, veteranos de Malvinas, instituciones escolares e intermedias, fuerzas de seguridad, cadetes de la Policía de Córdoba, bomberos voluntarios, agrupaciones gauchas, agrupaciones de Boy Scout, entre otros.

En la oportunidad, más de 400 cadetes del Liceo Militar formularon la jura de lealtad a la bandera, en un emotivo acto.

El gobernador instó a que “construyamos una Argentina unida, en paz y en progreso” y destacó que “la bandera cuando se crea es un acto de rebeldía, porque lo que hace Belgrano cuando crea la bandera es identificar un pueblo. Por eso cuando uno viaja por el mundo o cuando ve a alguien con los colores celeste y blanco, se identifica enseguida. Fue un acto de rebeldía porque no teníamos bandera y si no teníamos bandera no teníamos identificación como nación, como patria, como pueblo”

“La importancia de la bandera es lo que le ponemos a la Patria todos los días. Lo que cada uno le pone a la patria todos los días”, agregó luego Llaryora.

Por su parte, el intendente Darío Chesta evocó la figura de Manuel Belgrano: “Recordamos no solo la creación de un símbolo patrio, sino también los ideales de un hombre que dejó su vida por la construcción de una Nación justa y soberana”.

En Miramar, Llaryora realizó importantes anuncios

A Miramar de Ansenuza se trasladó seguidamente el gobernador Martín Llaryora para tomar juramento a la bandera argentina a 273 aspirantes de segundo año pertenecientes a la promoción 223 de la escuela de suboficiales de la Policía de Córdoba, General Manuel Belgrano.

A su vez, 36 alumnos de cuarto grado del colegio Jerónimo Luis de Cabrera efectuaron su promesa al símbolo patrio.

“La bandera es un hecho de tremenda rebeldía. Porque la bandera no es colores en telas. La bandera es la manera en la cual un pueblo, una nación, se identifica y por ende se distingue de otra”, señaló el gobernador, y agregó: “La bandera es la historia que se construye atrás de la misma. La bandera identifica un territorio, costumbre, valores e historia.”

Luego, dirigiéndose a los pequeños que efectuaron su promesa, Llaryora aseguró que “la promesa de hoy es una promesa a la Argentina, a que cada uno de ustedes va a hacer el máximo esfuerzo para hacer de sus vidas una vida útil, feliz, alegre y que colabore al crecimiento y a la mejora de nuestra Argentina.”

Mientras que, al momento de tomar el juramento a los aspirantes de la Policía, el gobernador les dijo que “es un juramento no sólo a la bandera, a la patria, sino a cada uno de los vecinos, a los cordobeses y a los que visiten nuestra provincia. Necesitamos que cuiden a cada uno de nuestros cordobeses y que cuiden a cada uno de nuestros turistas como si fueran cordobeses.”

A su turno, el intendente de Miramar, Gerardo Cicarelli, sostuvo que “la bandera es un símbolo de unidad nacional que nos representa como argentinos y encarna el sentir patriótico de manera inequívoca”

Estuvieron presentes, además, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el Jefe de la Policía; comisario Leonardo Gutiérrez; el legislador Gustavo Tévez; y el vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker.

Obras y aportes para Miramar en sus 100 años

El gobernador anunció múltiples obras de infraestructura para Miramar, que este año cumplirá 100 años.

En ese sentido, Llaryora adelantó la construcción de un polideportivo social, con una inversión de 250 millones de pesos “para que Miramar tenga su polideportivo, y para que los chicos puedan practicar deporte aún los días de lluvia.”

Al mismo tiempo, el mandatario anunció un aporte de 50 millones de pesos para ampliar el centro de salud y 30 millones de pesos para los Bomberos Voluntarios.

También, Llaryora impulsó la creación de una ciclovía que una Miramar con Balnearia para que “de esa manera puedan ir y venir los chicos, los turistas, y se puedan unir ambas ciudades”. Para ello, el gobernador adelantó que enviará 100 millones de pesos, 50 a cada localidad, para avanzar con la compra de materiales e iniciar la construcción.

Finalmente, el gobernador también ponderó la capacidad turística de Miramar, que este fin de semana largo tiene una ocupación cercana al 90 por ciento, y dijo que “Miramar ha crecido en el último tiempo más de un 800% en su capacidad turística y en su capacidad hotelera. Miramar no tiene límites”, ponderó.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Luque recibió un nuevo móvil policial
Next post En su visita a la localidad, Llaryora comprometió casi 300 millones de pesos para Balnearia