26/06/2024

 Se aprobó el radio comunal de La Quinta

Lee la nota en :2 Minuto/s, 23 Segundo/s

También aprobó la designación de Chalacea como Pueblo Belgraniano.

La Comisión de Asuntos Municipales y Comunales mantuvo una reunión de trabajo para analizar el proyecto que establece un nuevo radio comunal de la localidad de La Quinta, ubicada en el departamento Río Primero.

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la Comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad. También agradeció a los legisladores el apoyo a este proyecto que beneficiará a los 300 habitantes de la comuna.

El expediente señala que, según el plano confeccionado por la comuna y aprobado por la Dirección General de Catastro, el ejido comunal pasará a tener una superficie total de 310,52 hectáreas. En la actualidad, el radio es de tan solo 25 hectáreas.

Al término de la reunión, la comisión aprobó por unanimidad el despacho que pasará a la Comisión de Legislación General.

Pueblo Belgraniano

La comisión trató seguidamente el proyecto de ley 39271/L/24 por el que se declara a la localidad de Chalacea como Pueblo Belgraniano.

Durante el tratamiento estuvo presente el presidente comunal de Chalacea, Néstor Ingas.

En sus fundamentos, el expediente señala que la declaración persigue un doble fin. Por un lado, resaltar los valores y la vida del prócer y, por el otro, destacar a la localidad como espacio histórico ya que en Chalacea se instaló el cuartel general del Ejército del Norte, al mando de Belgrano en febrero de 1819.

También estuvieron presentes en la reunión la docente Marcela Vaca y Carlos Ferreyra, que junto a Matías Dib, fueron quienes desarrollaron la investigación que permitió la recuperación de la memoria histórica de esta localidad del departamento Río Primero y su relación con Manuel Belgrano.

“Este proyecto va a generar una enorme revolución porque va a dar visibilidad a la localidad, la va a poner en el mapa, va a aumentar la autoestima local y generar arraigo”, dijo Ferreyra.

En el mismo proyecto, se reconoce a los tres investigadores por su trabajo.

El encuentro estuvo presidido por el legislador Gustavo Tévez.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Se realizó en Obispo Trejo el lanzamiento de los cursos CBA Me Capacita
Next post La Provincia culminará la Autopista 19