Después de 16 años Claudio Gorgerino volverá a la actividad privada
El intendente de Calchín termina su cuarto mandato en diciembre y anticipó que después de haberle brindado más de la mitad de su vida a la actividad pública (entre su actividad en la Cooperativa de Electricidad y el Municipio), a partir de diciembre retomará el trabajo agropecuario.

Después de cuatro períodos consecutivos de gestión y a menos de dos meses de que culmine su gobierno el 10 de diciembre; Gorgerino analizó: “Me voy satisfecho, habiendo cumplido una etapa, seguramente quedan muchas cosas por hacer pero también se hicieron muchas”.
El mandatario que cumplirá 16 años de gobierno municipal en diciembre, compartió: “En mi vida personal, la gestión municipal deja una marca muy linda, la verdad es que me siento muy orgulloso de poder compartirlo con mi familia, mis hijos, mis padres y con gente amiga”.
Calchín creció en los últimos años más del 50 por ciento en el número total de lotes y viviendas con que cuenta en la actualidad respecto al año 2007 cuando Gorgerino asumió: “Calchín tenía 1070 lotes y viviendas en catastro municipal, y hoy nos vamos con 1500 viviendas”, indicó.
Ese crecimiento impulsó obras como pavimento, la creación de un polideportivo, centro cultural, el apoyo a escuelas e instituciones educativas, deportivas y sociales, más servicios, entre otras.

Calchín: de polo agropecuario a centro del turismo deportivo
Y lo que no se imaginaba 16 años atrás era que Calchín pudiera presentarse en el país y el mundo como un punto turístico de la mano de su máximo referente deportivo: Julián “Araña” Álvarez.
“Lo venimos hablando con Claudio Caón, el próximo intendente. A él se le viene un cambio en el armado social y cultural de Calchín y hay que prepararse para eso. Julián es un ícono, un ciudadano ilustre de nuestro pueblo con un reconocimiento invalorable por lo que ha hecho en estos últimos años. Es una figura que convoca y debemos prepararnos para eso, para atraer gente, para que se queden en Calchín, lo recorran”, detalló pensando al pueblo como destino del turismo deportivo.

Desde el Municipio, Gorgerino impulsó la creación de un monumento de Julián que aún está en proceso de construcción. El mismo será emplazado en un nuevo paseo que formará parte de un circuito para que los turistas que lleguen puedan visitar el estadio que lleva el nombre del ídolo deportivo, la canchita donde jugó de niño, conocer la casa de su infancia, su escuela, y cada uno de los espacios y lugares por los que el Araña pasó.
A ello se sumarán atractivos de la localidad para conformar un atractivo turístico de calidad.


“Como intendente me tocó vivir fiestas importantes como los 50 años de la Cooperativa de Electricidad, los 50 años del colegio secundario, los 100 años de la escuela primaria, los 100 años de nuestro pueblo, los 100 años del club, los 50 años de todas las escuelas rurales, y también haber estado el evento más convocante de Calchín con más de 15 mil personas cuando vino Julián después del Mundial”, detalló con orgullo el mandatario.
Con importantes obras en marcha como la renovación de la Plaza Central, la obra de cloacas, un nuevo Centro Cívico Municipal que ya se encuentra en su última etapa de ejecución donde funcionará el Concejo Deliberante y el Archivo Histórico Municipal, Gorgerino cerrará su paso por el Municipio “dejando en orden distintas cosas que cuando entramos estaban más desparramadas”.
Sobre el lugar en el que se desempeñará después del 10 de diciembre en que asuma la nueva gestión, Gorgerino asintió: “Me requiere mi familia, vuelvo a la actividad privada. He dado mucho a la parte pública, hace desde los 29 años que empecé con la Cooperativa de Electricidad, fui presidente cuatro años de esa entidad y llevo 16 como intendente. Más de la mitad de mi vida la he dedicado a la actividad pública, y ahora quiero que mi papá pueda quedarse más en casa y yo poder continuar con las tareas del campo que es la otra parte importante de mi vida”, ponderó.