23/10/2025

Confirmadísimo: las mejores asadoras son de Balnearia

Lee la nota en :4 Minuto/s, 54 Segundo/s

El equipo bicampeón participó de la competencia Campeonas de Campeonas y se alzó con la copa que las consagra como las mejores en los 10 años de Asadoras, el festival gastronómico de Marull.

Este sábado 18 de octubre, Marull volvió a reunir a una multitud en su festival “Asadoras” que celebró sus 10 ediciones consolidándose como uno de los eventos del calendario de Ansenuza más esperados durante todo el año.

Con una nueva apuesta que incluyó cambio de día y horario -siempre se había realizado los domingos desde la mañana y ahora fue sábado desde las 16.30 h-, el público aprobó la iniciativa y lo hizo saber a través de la convocatoria que estimaron desde la organización en más de 1500 asistentes.

No faltaron los shows en vivo con músicos y ballets locales y regionales más la actuación de Los Trajinantes, Imperio Gaucho, Lucas Ocaño y Entrevero; la Feria Emprendedora, el Mercado de Sabores, el espacio dedicado a la recreación de los niños donde además se sumó el Bus Gamer de la Agencia Córdoba Turismo.

En esta edición, la del 10º aniversario, se incorporó el concurso para elegir el Mejor Pan Casero y se convocó a los equipos ganadores de ediciones anteriores de Asadoras para concursar por el título de Campeonas de Campeonas.

Concurso Mejor Pan Casero

16 participantes se presentaron a la convocatoria donde el jurado debió evaluar más de 20 panes (ya que se podía presentar más de uno) en distintas formas y tamaños, con diferentes rellenos y técnicas de cocción.

Cristian Signorile, conocido como El Gordo del Pan, elogió los panes presentados y aseguró que la vara quedó muy alta para ediciones siguientes.

El pan elegido en primer lugar fue el número 12 de Ramona Farías de Marull quien vivió el momento con muchísima emoción y el acompañamiento de su familia que celebró el triunfo de una mujer que encontró en la venta de pan casero un modo de poder salir adelante al quedar viuda siendo muy joven y con tres niños.

Ramona no pudo contener las lágrimas al recordar que desde hace 30 años hace el pan con chicharrón también casero, con el que no sólo crió a sus hijos sino que también encontró una actividad que se volvió un emprendimiento familiar.

En segundo lugar quedó el pan número uno, de María de Lourdes Jesús de La Para. La propuesta buscó rescatar las recetas familiares y los sabores de siempre, poniendo en valor la tradición panadera de los hogares de Ansenuza.

Asadoras 2025

16 de duplas de mujeres participaron del tradicional Concurso de Asadoras, donde demostraron su talento en el arte del asado criollo, las empanadas y la puesta en escena.

El primer puesto de la categoría Asadoras Tradicionales fue para las hermanas Yanina y Mariela Bertossi, de Arroyito, quienes participaron del certamen por primera vez, con un despliegue en el stand que se destacó del resto.

Mientras que el segundo lugar quedó en manos de Malena Peralta y Luana Bruscinnni, madre e hija, de Marull, siendo Luana la participante más pequeña durante los 10 de la competencia con tan solo 12 añitos.

La mejor empanada y el mejor stand

El jurado no sólo evalúa el asado que preparan las concursantes, sino que también se premia la mejor empanada y el mejor stand.

En ese sentido, el premio a la Mejor Empanada fue para Micaela Moya y Juana Vivas, de Marull, quienes presentaron una receta con relleno de osobuco.

La distinción a la Mejor Puesta en Escena fue para Yael Fincci y Analía Loyola, de Córdoba Capital.

Campeonas de campeonas

Al cumplirse 10 ediciones de Asadoras, desde la organización se sumó otra competencia entre las duplas que en alguna edición habían obtenido el premio como Mejores Asadoras.

Se presentaron cinco equipos, resultando distinguidas con el título de Campeonas de Campeonas la dupla de Balnearia, integrada por Valeria Grosso y Paola Díaz, bicampeonas en las últimas dos ediciones, quienes ahora se llevaron la copa del 10° aniversario y dos cuchillos personalizados, obsequio de RM Artesanías, de Ricardo Morello.

El intendente Gabriel Faletto destacó que “Asadoras se consolida como un evento que representa la identidad de Marull y la región, porque une gastronomía, cultura y comunidad en una misma celebración”.

La edición aniversario reafirmó el espíritu del festival: visibilizar el talento femenino, fortalecer el turismo regional y celebrar las tradiciones que unen a la comunidad en torno al fuego y al encuentro.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Miramar tiene un nuevo atractivo
Next post Para la vicegobernadora, “hay una notable disminución del delito en Córdoba”