Una imagen que impacta: la escasez de agua en el Lago San Roque
La sequía y el excesivo consumo hacen que sea más habitual ver ríos y lagos con muy poco caudal de agua. Especialistas advierten sobre la preocupante situación.
Mientras pueblos y ciudades del norte cordobés vienen padeciendo desde hace años los cortes en el suministro de agua potable, cada vez con mayor frecuencia, debido a la escasez de la misma; en otros es común ver cómo se riega con agua potable, se lavan veredas y automóviles, y se riegan calles.
La escasez del agua no es un problema de “otros lados”, mientras se continúe haciendo un mal uso de la misma, sin limitaciones, antes se sufrirán los efectos de las restricciones.
Marcelo García, hidrólogo, investigador del Conicet y docente, sostiene que es urgente tomar conciencia sobre la escasez del agua.
En ese sentido destacó que las vertientes están secas y el poco escurrimiento hacia los ríos es preocupante”. Además alertó por la baja en los afluentes del Lago San Roque remarcando que es necesario y urgente tomar conciencia.
Lee también...
La Para y Tránsito participaron de la formación de Promotores Ambientales
Integrantes de los equipos municipales vinculados al cuidado ambiental completaron la capacitación dictada por la Universidad Provincial de Córdoba. La...
Kieffer integra el nuevo Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
El intendente de Villa Santa Rosa es el único mandatario del departamento Río Primero que conforma el ente que buscará...
Villa del Rosario trabaja en la creación de un biocorredor natural
El Ejecutivo recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la Provincia. Este jueves, la ciudad...
Instalan desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza
Estos dispositivos de protección aviar en tendidos eléctricos son una tecnología innovadora, que incorpora bandas luminosas y franjas reflectantes para...
En Bahía de Ansenuza se plantaron más de mil árboles nativos
El proyecto busca restaurar distintos ecosistemas degradados. A través del Proyecto de Reforestación del Programa SAP, personal del Ministerio de...
Corredores biológicos para restaurar áreas productivas
La iniciativa busca restaurar ecosistemas degradados en regiones agrícolas y ganaderas, generando espacios de integración territorial que conecten lotes productivos...