La Para inauguró su Oficina de Empleo
El Municipio recibió aportes del Gobierno Nacional por casi 190 millones de pesos.

Este lunes, la diputada nacional Gabriela Estévez junto al jefe de la Agencia Territorial Córdoba, Ignacio Nebreda, visitaron la localidad de La Para para acompañar el corte de cinta de la nueva Oficina de Empleo Municipal.
La misma se ubica en el Centro Integrador Comunitario -CIC- y tendrá como objetivo brindar atención personalizada, acompañamiento, orientación e información del mercado laboral local.
Además pondrá a disposición todos los programas de empleo, cursos de orientación y formación profesional gratuitos, asistencia a microemprendedores, talleres y acciones de intermediación laboral.
Junto a los funcionarios nacionales, encabezaron el acto el intendente Martín Guzmán, el intendente electo, José Piana; y otros funcionarios.
Entrega de aportes nacionales
Luego de la inauguración, se procedió a la entrega de aportes del Gobierno Nacional.
El Municipio de La Para recibió:
169.000.000 de pesos de Aporte No Reembolsable -ANR- del Ministerio de Economía (Programa Parques Industriales para el Desarrollo Federal) para la construcción de cordón cuneta, desagües pluviales y cerco perimetral, del que será el primer parque industrial del departamento Río Primero;
3.000.000 de pesos en equipamiento destinado al Auditorio “Yolanda Ortiz” con el fin de adecuarlo para personas no videntes y con discapacidad auditiva. Se recibieron dos notebooks, cinco tablets, cinco auriculares, un proyector, una pantalla y un equipo de sonido del Ministerio de Cultura.
16.000.000 de pesos del Programa Federal Municipios de Pie para la compra de un nuevo tractor para la Secretaría de Ambiente Municipal.
Firma de convenios
Al terminar el acto, se firmaron convenios de intercambio municipal con distintos representantes de Municipios y Comunas de la zona: Altos de Chipión, Piquillín, El Crispín, Villa Fontana, Obispo Trejo y Plaza de Mercedes.
Mediante esta firma, La Para pondrá a disposición de los municipios firmantes, distintas propuestas turísticas a Centros Educativos, Centros de Jubilados e Instituciones sin fines de lucro, de manera gratuita.