11/10/2025

Schiaretti en Río Primero: “No se puede ser sensibles solamente con los números”

Lee la nota en :3 Minuto/s, 50 Segundo/s

El ex gobernador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas de Córdoba, estuvo en la localidad donde brindó una conferencia de prensa de cara a los próximos comicios de medio término.

Este jueves, Juan Schiaretti recorrió una industria rioprimerense acompañado por la intendente Mariángeles Arneudo, y posteriormente mantuvo una reunión con la prensa de todo el departamento en la que respondió las preguntas formuladas, defendió el proyecto nacional de Provincias Unidas, elogió a Martín Llaryora por la decisión de terminar la Autopista Ruta 19, y anticipó los principales proyectos que impulsará desde la Cámara de Diputados si resulta electo en los comicios del próximo domingo 26 de octubre.

Schiaretti estuvo acompañado por el diputado Ignacio Aresca, la legisladora provincial María del Rosario Acevedo, y la legisladora departamental Gabriela Mansilla.

Además dijeron presente los intendentes y jefes comunales del justicialismo: de Monte Cristo, La Para, Villa Fontana, Piquillín, Obispo Trejo, Diego de Rojas, La Posta, El Crispín, Pedro E. Vivas y Plaza de Mercedes; y los mandatarios de Juntos por el Cambio que apoyan el proyecto del ex gobernador, de Villa Santa Rosa y Colonia Las 4 Esquinas.

Las principales declaraciones del Schiaretti

*Milei fue elegido en el año 2023 como presidente debido al rotundo fracaso del kirchnerismo.

*El kirchnerismo gobernó 16 de los últimos 20 años y agarró la época de las vacas gordas porque fue cuando subieron los precios de los commodities.

*Las características del kirchnerismo son de movimiento feudal, autoritario e impulsor de la billetera.

*Argentina necesitaba la aparición de una nueva coalición política.

*Parece que la timba financiera es más importante para la gestión de Milei que la producción y el trabajo.

*No está bien que los jubilados ganen hoy la mitad de lo que ganaban en el año 2017, no está bien que le hayan quitado los remedios

*No está bien que el Gobierno Nacional no se haga cargo de mantener los 40 mil kilómetros de rutas nacionales que hay.

*Reducir el presupuesto a la universidad pública es impulsar que los mejores se vayan del país.

*Con el Garrahan, además de demostrar insensibilidad el gobierno de Milei, es cruel.

*Para gobernar bien no se puede ser sensible sólo con los números, sino que hay que ser sensibles con la gente.

*La gente viene haciendo un gran sacrificio durante estos casi dos años esperando que la Argentina mejore, pero eso no sucede.

*La plata no alcanza, hay menos empleo, y es evidente el fracaso del plan económico del Gobierno Nacional que tuvieron que pedir un salvataje a Estados Unidos.

*Las retenciones son 0.9 del PBI por lo que se pueden eliminar definitivamente en dos años. La verdad de las retenciones es que son un saqueo a los productores.

*A Natalia le ofrecimos venir a nuestra lista, ella decidió irse con el Kirchnerismo y nosotros no tenemos nada que ver con el kirchnerismo.

*Vamos al Congreso para que se puedan mejorar los salarios, para que se hagan las obras de infraestructura, vamos para plantear la eliminación de las retenciones y vamos para -en definitiva- plantear nuestra propuesta de producción y trabajo.

*En esta elección de medio término, la única fuerza política nueva que hay en el país es Provincias Unidas, integrada por quienes defendemos la producción, el trabajo, el federalismo, la gestión, la convivencia democrática, el diálogo, la tolerancia, el sentido común y la sensatez.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Orgullo oncativense: tiene 11 años y logró el primer puesto en la Olimpíada Internacional de Matemática
Next post Elecciones Legislativas 2025: ¿dónde voto?