El máximo referente de Las Junturas fue homenajeado en un nuevo aniversario de la localidad
El pianista Jorge Arduh nació en la localidad del departamento Río Segundo y logró múltiples reconocimientos en todo el país por su virtuosismo en la interpretación. Ahora su nombre quedará grabado en una calle del pueblo que lo vio nacer.

Este domingo 12 de octubre, la localidad de Las Junturas celebró un nuevo aniversario: sus 112 años. Y por iniciativa del intendente José Luis Tassin se decidió que a partir de ahora y en los años sucesivos, en cada cumpleaños del pueblo pueda ser reconocido y homenajeado un vecino junturense.
Para comenzar con el proyecto, el vecino elegido fue quizás el más reconocido a nivel mundial: Jorge Arduh quien se hizo conocido como el “fantasista del teclado” por su virtuosismo en el piano, además de dirigir numerosas orquestas y representar al país con el tango.

Arduh formó su propia orquesta en 1949, y con ella recorrió cabarés, bares y radios de Córdoba y Buenos Aires. En 1978 dirigió la orquesta de 40 músicos en el marco del Mundial de Fútbol. En 2009 se despidió de su público en el Teatro del Libertador San Martín.
Arduh era sirio y estuvo casado con su mujer Ema (lituana) a quien conoció en un baile de Atenas a los 15 años y se casaron tres años después. Tuvieron tres hijos, siendo uno de ellos el legislador provincial Orlando Arduh.

En Las Junturas, este domingo el Gran Almuerzo del Reencuentro que se lleva a cabo todos los años en el aniversario del pueblo, se tiñó de 2×4. El piano fue el protagonista principal y por él pasaron distintos músicos para dejarle al público sus mejores interpretaciones, siendo acompañados por cantantes y una pareja de baile que deslumbró a los presentes.
Sólo Orlando participó del homenaje a su padre, mostrándose profundamente emocionado ante tanto cariño del pueblo que lo vio nacer y crecer. Entre los reconocimientos, el intendente anunció que una calle llevará el nombre “Jorge Arduh” en un loteo nuevo que se ejecuta en Las Junturas.

Desde el Municipio se trabaja en un documental sobre el músico, cuyo trailer fue presentado en el almuerzo, emocionando a quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.
Otro momento de gran emotividad se dio cuando hubo que soplar las velitas y cantar el feliz cumpleaños a Las Junturas: allí se invitó a las personas más longevas a participar, estando presente el vecino de mayor edad, con 95 años se vio desbordado por la emoción, robándose más de una lágrima de los asistentes.
