24/10/2025

Por primera vez flameará en cielo trejense su propia bandera

Lee la nota en :3 Minuto/s, 51 Segundo/s

Después de que el jurado eligiera el diseño entre todas las propuestas presentadas por los vecinos e instituciones locales, finalmente la bandera de Obispo Trejo será presentada oficialmente e izada por primera vez.

Obispo Trejo transita el año de su 150º aniversario, y durante todos estos meses ha ido desarrollando diferentes acciones en el marco de ese acontecimiento.

Una de ellas fue el concurso para elegir la bandera local. En el mes de mayo, la Municipalidad de Obispo Trejo realizó -en conferencia de prensa- el lanzamiento del concurso para elegir la bandera que represente y de identidad a toda la comunidad.

De la presentación participaron los representantes de las instituciones trejenses, instancia en la que se dieron a conocer las bases y condiciones del concurso, como así también los plazos para que toda la comunidad pudiera participar de este momento trascendental para la historia local.

Allí fue cuando se fijó como fecha máxima para la presentación de las propuestas el 30 de julio. Luego de analizarse todos los proyectos recibidos y el cumplimiento de los requisitos, el 5 de agosto se procedió a la selección del diseño ganador, donde se tuvieron en cuenta características técnicas propias de la vexilología.

El proyecto ganador

El diseño que resultó elegido fue el realizado por los alumnos de sexto grado A de la escuela primaria trejense, quienes participaron bajo el seudónimo de “La Generación Brillante”.

Entre los argumentos y la descripción de la idea, la directora Mónica Ríos contó que los estudiantes investigaron y reflexionaron sobre los aspectos más representativos de la comunidad, como la historia, el entorno, los valores y la gente, incluyendo el trabajo colaborativo, la toma de decisiones de manera democrática y la integración de saberes de distintas áreas, lo que terminó dando origen a un diseño que expresa, simbólicamente, la mirada de los niños sobre el lugar que habitan.

Sobre lo que representa cada color e imagen, explicaron:

Color morado: este color se eligió en alusión directa al nombre de la localidad: Obispo Trejo, evocando la figura religiosa que da nombre al pueblo. Simboliza devoción no sólo a lo religioso sino también a los valores que identifican a la comunidad.

Color verde: encierra múltiples significados, desde la esperanza, el crecimiento y la unión. En momentos de adversidad, la comunidad ha sabido mantenerse firme, unida y solidaria. Además remite a la naturaleza, entorno natural que rodea a Obispo Trejo.

Color blanco: remite a la fe del pueblo y simboliza la paz.

Cabeza de vaca de color marrón y cruce de las vías del ferrocarril: La bandera incluye estos dos elementos centrales que representan hitos fundamentales en la historia y desarrollo de la localidad.
La vaca remite al origen del pueblo y al vínculo profundo con la vida rural y el trabajo de campo. Las vías del ferrocarril son un símbolo de progreso y crecimiento para la localidad, ya que la llegada del tren fue decisiva para el desarrollo económico y social de Obispo Trejo, facilitando la comunicación, el transporte de productos y personas, y consolidó la existencia del lugar como pueblo.

Presentación oficial

La presentación oficial frente a toda la comunidad de la bandera local, será el miércoles 22 de octubre a las 8.45 h en un acto que se desarrollará frente a la sede municipal.

“Se trata de un hecho muy significativo para los trejenses. Es una forma de honrar la historia y de construir un legado para las futuras generaciones”, declaró Silbia Mansilla, intendente trejense.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Esta es la agenda de actividades del fin de semana
Next post Mujeres fontanenses caminan contra el cáncer de mama