En el último mes, la carne aumentó un 27 por ciento
Los alimentos que componen la Canasta Básica se incrementaron un 17 por ciento, pero los cortes de carne superaron ampliamente ese promedio.

El Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba, dio a conocer el relevamiento de precios de septiembre, donde se determinó que un hogar de cuatro personas (dos adultos y dos menores) necesita casi 134 mil pesos para superar la indigencia.
El estudio muestra que en un año, el precio de la Canasta Básica de Alimentos se incrementó casi un 161 por ciento. La diferencia con respecto a septiembre de 2022, es de más de 82 mil pesos.
En tanto que para no caer bajo la línea de pobreza y acceder a la Canasta Básica Total ese hogar precisó de más de 291.515,59 pesos. Son 36.575,29 pesos más que en agosto y 175.661,12 pesos más que hace un año.
Aumentos por grupo y por producto
Todos los cortes de Carnes aumentaron por encima del 20 por ciento y el grupo tuvo un incremento promedio del 26,84 por cietno:
Carnaza 35,59%
Cuadril 33,30%
Paleta 25,89%
Asado 25,02%
Pollo 24,66%
Nalga 24,04%
Carne molida 21,91%
Falda 21,57%
Frutas y Verduras tuvieron una variación promedio del 15,66%. También acá hay ítems que superaron el promedio. Los que más aumentaron:
Mandarina 42,69%
Banana 36,45%
Manzana 21,15%
Naranja 15,26%
Papa 14,80%
Los productos de almacén agrupados en Otros aumentaron 12,50%. Se destacan lo incrementos de alimentos de consumo cotidiano, como:
Sal fina 19,88%
Mermelada 17,52%
Aceite 17,40%
Azúcar 13,61%
Yerba 10,89%
Dentro de Harinas y Legumbres (8,02%) los que más se incrementaron son:
Arroz 25,88%
Fideos secos 14,24%
Galletas saladas 13,27%
Harina 000 11,78%
Por último, en Huevos y Lácteos (7,73%) los que más aumentaron son:
Queso crema 11,45%
Huevos blancos 11,26%
Leche entera 7,24%
Lee también...
La lista roja de ARCA: si estás suspenderán tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP) oficializó una medida que tiene como objetivo reforzar los controles y...
Alivio fiscal para comercios e industrias de Villa del Rosario
El Municipio decidió bajar tasas y eliminar costos de habilitación. Con el objetivo de seguir apostando por una economía local...
Oncativo eliminó más de 35 tasas municipales
El Municipio tomó la decisión al cumplir su primer año de gobierno en la ciudad y cerrar con superávit, de...
Parques Industriales de Manfredi y Matorrales recibieron Aportes No Reembolsables
La Provincia impulsa obras clave en estos parques industriales mejorando los servicios de agua, vialidad interna y construyendo Centros de...
Laboratorio Joven: ¿De qué se trata el programa que potencia la creatividad de los jóvenes?
Innovación, creatividad, ideas, proyectos, emprendimientos, herramientas, son algunas de las temáticas en las que se incentiva a los chicos para...
Ofrecen créditos, a tasa cero, a quienes estén iniciando un proyecto emprendedor, productivo o de servicios
Es una iniciativa conjunta de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba. El Gobierno...