24/10/2025

Las mejores asadoras se congregan en Marull

Lee la nota en :4 Minuto/s, 33 Segundo/s

Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del concurso que premia a la mejor asadora y a la mejor fogonera de la región.

Asadoras 2023 ya tiene fecha: la edición 2023 se llevará a cabo el 8 de octubre en el predio del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita como todos los años.

Para las interesadas en participar, ya se encuentran abiertas las inscripciones: deben ser una dupla de dos mujeres (una fogonera y la otra asadora), quienes deberán preparar distintos cortes de carne otorgados por la organización.

Además, el evento contará con desayuno campero, almuerzo con los mejores asados realizados por las concursantes, shows en vivo y feria emprendedora.

El concurso

Un prestigioso jurado es el encargado de definir al equipo ganador que se hará de un importante premio en efectivo, en tanto que todos los equipos participantes recibirán regalos de marcas reconocidas.

El concurso tiene como finalidad rescatar la costumbre festiva del asado criollo, las empanadas y salsas típicas cocinadas por mujeres, considerando al evento de carácter gastronómico, cultural y social.

“Asadoras” busca reflejar las habilidades culinarias de las competidoras en torno al ritual del fuego y sus técnicas para asar carnes.

Quiénes pueden participar

Las inscripciones están abiertas para quienes deseen sumarse. Los requisitos que deben cumplimentar son: ser mayores de 18 años; el equipo debe estar conformado por dos mujeres.

Para inscribirse, las interesadas deberán ingresar en Instagram a Municipalidad.Marull; ir a Inscrip.Asadoras en donde habrá un código QR que deberán escanear para poder inscribirse y conocer las bases y condiciones del concurso.

La edición 2022

Fueron 17 duplas las que se presentaron en la última edición llevada a cabo en octubre de 2022, representando a las localidades de Marull, Balnearia, Villa Fontana, La Para, Altos de Chipión, Diego de Rojas, El Fortín: Morteros, Toro Pujio, y Colonia Las Pichanas.

Muy temprano comenzó la competencia, con el armado de los stands que deslumbraron a los visitantes que también pudieron degustar de las exquisiteces que las concursantes presentaron, desde conservas, pastelitos, panes saborizados, quesos y fiambres, entre otros.

El jurado además evaluó las empanadas de las duplas y tras las múltiples propuestas en competencia, el jurado anticipó que ya hasta se podría pensar en un nuevo certamen exclusivo de empanadas.

Entre las variedades que se pudieron degustar, a las tradicionales dulces y saladas, se le sumaron: salteñas con salsa picante de ají y tomate; de carne cortada a cuchillo; de morcilla con peras al oporto y almendras caramelizadas; de molleja con verduras salteadas y queso; criollas; saladas de pollo; de criadilla (huevo de toro); de matambre a la pizza; de morcilla con maní salado, masa casera y cocinada a la parrilla; de cebolla, panceta y queso.

Pasado el mediodía, el jurado liderado por Madame Papin comenzó la difícil tarea de evaluar cada plato presentado con los distintos cortes entregados, logrando sumar 99 puntos la dupla ganadora.

De esta manera el premio mayor fue para María Astrada y Candela Parucci que se hicieron de 50 mil pesos; en tanto que en el segundo lugar se ubicaron Laura Pizarro y Lisette Robledo (Marull) con 96 puntos; y el tercer puesto fue para Virginia Picco y Victoria Trossero (de Marull y La Para) con 94.20 puntos.

Todas las participantes recibieron obsequios de los sponsors de la fiesta, y al conocerse el nombre de las ganadoras estallaron en llanto de emoción: “Mi hija me insistió para que participara”, contó María y agregó: “Después el club de Bochas me pidió que los represente entonces le pedí a la mamá de Cande que me acompañara como fogonera pero no estaba bien así que vino ella”, relató.

Por su parte Candela contó que en su casa al asado lo hace ella o su papá porque le encanta cocinar.

María era la cuarta vez que participaba del certamen y en tres obtuvo premios: la primera vez logró el segundo puesto; la segunda vez recibió el primer premio por la mejor mesa; y el año pasado se hizo del premio mayor siendo la ganadora indiscutida por haber hecho el mejor carré, vacío y costilla asadas.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Se anunció la fecha de la Fiesta del Matambre
Next post Río Primero: municipales de asamblea por descuentos arbitrarios