24/10/2025

La Capilla La Purísima de Las Saladas cumple 150 años

Lee la nota en :2 Minuto/s, 58 Segundo/s

Fue construida en 1875 sobre terrenos donados por Jorge Castellanos, quien además fue el principal benefactor de la obra. Este sábado toda la comunidad celebrará el acontecimiento histórico.

La capilla “La Purísima” de Las Saladas, fue construida en 1875 sobre terrenos donados por Jorge Castellanos, quien además fue el principal benefactor de la obra. Su arquitectura de líneas sencillas responde al estilo neoclásico, con una fachada armoniosa y un interior que comprende tres naves: una central y dos laterales. Posee techos de zinc y cielorraso, y pisos originales de madera de algarrobo, que aún se conservan.

Un templo con historia viva

Su altar mayor, tallado en madera y pintado en gris perla con detalles dorados a la hoja de origen francés, resguarda la imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la capilla. A su lado se encuentran las imágenes del Sagrado Corazón de Jesús y de San José con el Niño.

A lo largo de su historia, numerosos sacerdotes han acompañado la vida religiosa de la comunidad, fortaleciendo la fe y preservando el patrimonio espiritual del lugar.

Presente y restauración

Hoy, la capilla depende de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de La Para y su presbítero es el Padre Diego Fenoglio, quien junto a la comunidad impulsa un importante proceso de puesta en valor.

Se realizó la pintura exterior e interior, la renovación completa de la instalación eléctrica y la restauración de la imagen de la Virgen Inmaculada. Además, se trabaja en la recuperación del retablo y la conservación de los pisos originales de algarrobo.

Estas obras fueron posibles gracias al aporte de la Agencia Córdoba Cultura, que destinó 9 millones de pesos junto con aportes de la Comuna local y donaciones recibidas por la Comisión Pro Templo, reflejando el compromiso y amor de toda la comunidad por este patrimonio histórico.

Patrimonio y tradición

El Templo conserva un valioso conjunto de objetos litúrgicos, entre ellos cálices de oro y plata, copones e incensarios. Las tradicionales procesiones patronales, que desde mediados del siglo XX congregan a gran número de fieles, siguen siendo un símbolo de identidad local.

Actos conmemorativos

Este sábado 18 de octubre, la comunidad celebrará los 150 años de la Capilla con un programa especial:

17:00 h: Misa de acción de gracias, acompañada por el coro de la Mutual Sportivo Belgrano de La Para.

18:00 h: acto conmemorativo con desfile cívico-militar.

22:00 h: Cena y baile en el Salón parroquial.

A 150 años de su construcción, la Capilla La Purísima de Las Saladas no es solo un edificio: es historia, fe y comunidad viva que sigue creciendo con el esfuerzo de su gente.

*Informe y fotos de Giusseppe Giraudo.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Las Gramillas fijará su radio urbano
Next post Llega la 10º edición de Asadoras con muchas novedades y una destacada grilla artística