11/10/2025

Llega el 1 de agosto y la tradición dice que hay que tomar caña con ruda

Lee la nota en :2 Minuto/s, 56 Segundo/s

Como todos los años, un bartender repartirá gratis la bebida en Río Primero. Son 400 botellitas. Te decimos dónde llegarte para no quedarte sin la tuya.

Facundo Olmos es bartender y sommelier rioprimerense, y desde hace 2021 lleva adelante esta iniciativa de preparar caña con ruda para repartir en la comunidad.

El trabajo comienza unos 20 días antes de la fecha de entrega, justamente para la caña con ruda esté lista para el primer día de agosto, fecha en que según la tradición se deben tomar unos sorbos para honrar a la Pachamama, alejar las malas ondas y espíritus malos por el resto del año.

Este año, preparó 400 botellitas de 70cc, y las comenzará a repartir este viernes en Leopoldo Lugones 42, en Barrio Yacuzzi, a partir de las 8.30 h.

Las botellitas se entregan con un instructivo donde se cuenta la historia de la caña con ruda, cómo se prepara y el instructivo sobre cómo se bebe.

Facundo comparte que fue su abuelo quien siempre le habló de esta costumbre ancestral, “y me considero muy argentino como para dejar morir una tradición”, enfatiza. “Básicamente regalar caña con ruda es desear salud y bienestar al prójimo”, indica el profesional.

Sobre ese relato de su abuelo que tanto lo marcó, recordó: “Mi abuelo me contaba que los chamanes de nuestros pueblos originarios mezclaban en un alcohol de alta graduación, ruda para extraer sus principios activos. Y se daba en agosto porque se decía que era el mes más frío del año. Era una forma de inmunizar a la población en una época donde no existían las vacunas”.

Y agregó: “Después, como bartender, estudiando Botánica, entendí que la ruda además de ser una planta medicinal, es una de las que más ácido ascórbico tiene (fuente de vitamina C)”, explicó.

Facundo comparte cómo prepara la caña con ruda: “En un frasco hermético, agregar hasta arriba caña original (no licor de caña) y agregar dos o tres penachos de ruda macho (de hojas grandes y aroma más fuerte). Dejar macerar mínimo 20 días, en lo posible más. Hay gente que lo deja todo un año”, detalla.

De acuerdo a la tradición de cada 1º de agosto, se deben tomar tres sorbos de caña con ruda, en ayunas. “Ni más ni menos”, advierte el bartender sobre la cantidad a tomar. “Y después, el que inicia, debe compartirlo con toda la familia”, agrega.

Facundo asume que si por alguna causa no se puede hacer el ritual el 1 de agosto, “no pasa nada”, asegura y afirma que “todo el mes está habilitado -según la tradición- si se siguen los pasos arriba detallados”.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Detuvieron a cinco hombres por abigeato
Next post La Provincia financia obras de gas natural en Calchín