11/10/2025

Se entregaron créditos del Banco de la Gente en Arroyito por más de 37.5 millones de pesos

Lee la nota en :1 Minuto/s, 56 Segundo/s

87 vecinos recibieron los fondos que les permitirán iniciar un emprendimiento, potenciarlo o pagar deudas. Son préstamos de la Provincia sin interés.

Este lunes en el Teatrillo Municipal de la ciudad de Arroyito, el intendente Gustavo Benedetti recibió al secretario de Gobierno de la Provincia, Augusto Pastore; y al legislador del departamento San Justo, Gustavo Tévez, para concretar la entrega de créditos del Banco de la Gente y Escrituras sociales.

Fueron 87 los préstamos sin interés otorgados, con una inversión de 37.550.000 pesos, distribuidos en: 71 créditos de libre disponibilidad por un total de 24.850.000 pesos, 11 créditos para iniciar emprendimientos por 7.700.000 pesos y cinco créditos para potenciar emprendimientos por 5 millones de pesos. La fecha de pago prevista es el 3 de octubre.

Estos préstamos son a tasa cero y contempla a aquellas personas que no pueden acceder al sistema financiero formal. El trámite para acceder es ciento por ciento online y lo pueden gestionar mayores de 18 años con domicilio en la provincia de Córdoba que cuenten con Ciudadano Digital Nivel 2. Los créditos pueden devolverse en 20 cuotas con un período de gracia de tres meses.

Escrituras sociales

Un momento de mucha emoción se vivió durante la entrega de escrituras sociales a familias de la ciudad que -en muchos casos- las esperaban desde hacía muchos años.

A través del programa Tu Casa Tu Escritura, la Provincia impulsa la regularización de loteos y la escrituración definitiva de viviendas de carácter social (provenientes del Estado o adquiridas de manera particular, a grupos vulnerables que no posean otro inmueble y que no cuenten con los recursos para afrontar el proceso.

Fueron 30 las familias arroyitenses que este lunes recibieron sus tan anheladas escrituras.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Confirmado: en 2026 abrirá el Centro de Desarrollo Infantil en Río Primero
Next post Un libro para conocer la historia de Córdoba se presenta en la Feria del Libro de Laguna Larga