24/10/2025

Guzmán participó de la inauguración del Centro de Gestión Ambiental

Lee la nota en :2 Minuto/s, 4 Segundo/s

El intendente de La Para acompañó el importante evento en Villa María.

Martín Guzmán estuvo presente en el acto inaugural del Centro de Gestión Ambiental de Villa María y Villa Nueva llevado a cabo este martes.

Este Centro forma parte de una política integral del Ministerio de Ambiente de la Nación y tiene como objetivo erradicar en el país los basurales a cielo abierto promoviendo el adecuado tratamiento y reutilización de los residuos sólidos urbanos.

El acto fue presidido por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié quien refirió que la obra beneficiará a más de 110 mil habitantes de ambos municipios, habiendo demandado una inversión de 2.712 millones de pesos.

Sobre la obra

Las autoridades informaron que el proyecto buscó el cierre y transformación del antiguo vertedero de Villa María en un moderno centro de gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) que permitiera el reciclado, la correcta disposición de los desechos y promoviera la economía circular. Para esto, posibilitará mejoras en las condiciones laborales de recuperadores y recuperadoras locales.

La obra edilicia incluyó la construcción de: un módulo de disposición final; una planta de separación y clasificación; un galpón de acopio; plantas de tratamiento de vidrios, neumáticos y áridos; sector para elementos voluminosos, poda y compostaje; una planta de ósmosis inversa; oficinas administrativas, sanitarios, vestuarios, lactario, además de guardería y jardín de infantes para 50 niñas y niños.

También se contempló el equipamiento del centro para su funcionamiento y la utilización de recursos y energías renovables.

Firma de convenio

Martín Guzmán, intendente de La Para, firmó en la oportunidad un convenio con Nación de adhesión, cooperación y compromiso para la adquisición de equipamiento destinado a la gestión de los residuos sólidos urbanos, que a fueron entregados en su totalidad por un monto superior a los 80 millones de pesos.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post La Canasta Básica Alimentaria tuvo el mayor aumento en 15 años
Next post La fiesta del Día del Niño más grande de la región será en Arroyito