
Pilar recicla: se completaron tres camiones con neumáticos en desuso
Son un problema ambiental significativo debido a su lenta degradación y contaminación. Sin embargo, existen diversas alternativas para su reciclaje y reutilización.
La ciudad de Pilar, en el departamento Río Segundo, viene potenciando su política de separación en origen de los residuos sólidos domiciliarios, a la vez que implementa acciones para la recuperación de otros elementos como lo son los neumáticos fuera de uso.
En ese sentido, el Municipio busca eliminar focos de contaminación y convertir residuos en insumos para nuevas cadenas productivas, reduciendo también riesgos sanitarios.
Con la recolección masiva de neumáticos fuera de uso se busca integrarlos a nuevos circuitos productivos dentro de la economía circular. Esta iniciativa tiene un gran impacto en la salud pública ya que, mediante la remoción de neumáticos que son propensos a la acumulación de agua, se eliminan potenciales criaderos de mosquitos y se contribuye a la prevención de enfermedades.
Los neumáticos tardan unos 600 años en degradarse, por eso es tan importante poder recuperarlos y transformar un residuo problemático en una oportunidad de desarrollo para pequeñas, medianas y grandes empresas de la provincia.
Los neumáticos en desuso son reincorporados como materia prima en diversos procesos productivos: en la industria del cemento, por ejemplo, se utilizan como fuente de energía e insumo para la fabricación, tal como lo hacen Holcim Argentina y Cementos Avellaneda, dos empresas que se sumaron al programa provincial.
Por su parte, la firma Ecovalor tritura los neumáticos para producir pellets de caucho, que se utiliza para fabricas pisos deportivos, pistas de atletismo y superficies de plazas blandas.
Otra experiencia destacada es la de Ruiz y Compañía, empresa líder en la recuperación de neumáticos de tractores, cosechadoras, maquinaria vial y de la industria minera, entre otros rodados de gran porte.
En este caso, la recuperación permite un ahorro energético de hasta el 70% en comparación con la fabricación de neumáticos nuevos.
En Pilar sólo durante el último mes, se cargaron tres camiones completos con neumáticos fuera de uso. Esto es parte del nuestro programa de reciclaje y separación de residuos de la ciudad.
Los neumáticos se procesan para crear: canchas sintéticas, pisos de gomas para plazas, y el material con alambre se utiliza en hornos controlados con filtros especiales para evitar la contaminación.