Recuperaron animales que mantenían en cautiverio en La Para
La Policía Ambiental junto a la Patrulla Rural pudo recuperar un loro, una corzuela, un flamenco y pecaríes de collar de un mismo domicilio parense.
Policía Ambiental, el ente de control y fiscalización de los recursos naturales del Gobierno de Córdoba, realizó procedimientos de rescate en la localidad de La Para y constató la tenencia ilegal de fauna silvestre.
La repartición, en conjunto con personal de investigación de la Patrulla Rural, ingresaron a un domicilio con orden de allanamiento y encontraron en cautiverio nueve pecaríes de collar, de los cuales cuatro son crías y cinco son adultos; un loro hablador; una cría de corzuela y un flamenco.
“Los animales fueron trasladados a la Reserva Tatú Carreta para que allí sean asistidos, transiten la cuarentena y se determine su destino final, según sus condiciones sanitarias”, señaló el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo.
En la misma localidad se realizó otro procedimiento en donde se verificó la tenencia de subproductos de caza como cráneos disecados de corzuelas, pecaríes de collar y puma.
En ambos casos, los inspectores labraron las correspondientes actas que dan inicio al proceso administrativo al que deberán responder los infractores.
Vías de denuncias
Los ciudadanos pueden denunciar de manera anónima aquellas acciones que perjudiquen al ambiente. Las vías de contacto con las que pueden comunicarse son: teléfonos 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 h); WhatsApp: 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes); email policia.ambiental@cba.gov.ar; Ciudadano Digital (poniendo Denuncias Policía Ambiental en el buscador) o en la sección trámites y servicios del portal ambiente.cba.gov.ar.
Lee también...
La Para y Tránsito participaron de la formación de Promotores Ambientales
Integrantes de los equipos municipales vinculados al cuidado ambiental completaron la capacitación dictada por la Universidad Provincial de Córdoba. La...
Kieffer integra el nuevo Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
El intendente de Villa Santa Rosa es el único mandatario del departamento Río Primero que conforma el ente que buscará...
Villa del Rosario trabaja en la creación de un biocorredor natural
El Ejecutivo recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la Provincia. Este jueves, la ciudad...
Instalan desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza
Estos dispositivos de protección aviar en tendidos eléctricos son una tecnología innovadora, que incorpora bandas luminosas y franjas reflectantes para...
En Bahía de Ansenuza se plantaron más de mil árboles nativos
El proyecto busca restaurar distintos ecosistemas degradados. A través del Proyecto de Reforestación del Programa SAP, personal del Ministerio de...
Corredores biológicos para restaurar áreas productivas
La iniciativa busca restaurar ecosistemas degradados en regiones agrícolas y ganaderas, generando espacios de integración territorial que conecten lotes productivos...