11/10/2025

Villa del Rosario trabaja en la creación de un biocorredor natural

Lee la nota en :1 Minuto/s, 9 Segundo/s

El Ejecutivo recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la Provincia.

Este jueves, la ciudad de Villa del Rosario, recibió a Miguel Magnasco, subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto a su equipo de colaboradores para comenzar a trabajar en la preservación de los corredores naturales.

La Provincia cuenta con un programa específico para ello: los biocorredores naturales.

Se trata de iniciativas que buscan conectar hábitats naturales fragmentados mediante franjas de territorio restaurado, facilitando el movimiento de especies, el flujo genético y la conservación de la biodiversidad.

Ejemplos de este programa son el BioCorredor Xanaes-Plujunta en el Departamento San Justo y la integración de Corredores Biológicos en el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

El objetivo es proteger ecosistemas saludables, aumentar la resiliencia al cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental en la provincia.

En Villa del Rosario, el objetivo es preservar el corredor natural en la costanera del río Xanaes, considerado un espacio clave para la conservación de la biodiversidad.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Ciclistas pedalean desde San Francisco hasta el Cerro Colorado
Next post Vuelve la Expo Educativa y Cultural más grande del interior