
Villa del Rosario trabaja en la creación de un biocorredor natural
El Ejecutivo recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la Provincia.

Este jueves, la ciudad de Villa del Rosario, recibió a Miguel Magnasco, subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto a su equipo de colaboradores para comenzar a trabajar en la preservación de los corredores naturales.
La Provincia cuenta con un programa específico para ello: los biocorredores naturales.

Se trata de iniciativas que buscan conectar hábitats naturales fragmentados mediante franjas de territorio restaurado, facilitando el movimiento de especies, el flujo genético y la conservación de la biodiversidad.
Ejemplos de este programa son el BioCorredor Xanaes-Plujunta en el Departamento San Justo y la integración de Corredores Biológicos en el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

El objetivo es proteger ecosistemas saludables, aumentar la resiliencia al cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental en la provincia.
En Villa del Rosario, el objetivo es preservar el corredor natural en la costanera del río Xanaes, considerado un espacio clave para la conservación de la biodiversidad.

Lee también...
La Para y Tránsito participaron de la formación de Promotores Ambientales
Integrantes de los equipos municipales vinculados al cuidado ambiental completaron la capacitación dictada por la Universidad Provincial de Córdoba. La...
Kieffer integra el nuevo Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
El intendente de Villa Santa Rosa es el único mandatario del departamento Río Primero que conforma el ente que buscará...
Instalan desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza
Estos dispositivos de protección aviar en tendidos eléctricos son una tecnología innovadora, que incorpora bandas luminosas y franjas reflectantes para...
En Bahía de Ansenuza se plantaron más de mil árboles nativos
El proyecto busca restaurar distintos ecosistemas degradados. A través del Proyecto de Reforestación del Programa SAP, personal del Ministerio de...
Corredores biológicos para restaurar áreas productivas
La iniciativa busca restaurar ecosistemas degradados en regiones agrícolas y ganaderas, generando espacios de integración territorial que conecten lotes productivos...
Del residuo al recurso: Estrategias locales para un futuro sin residuos
Municipios y comunas de la región participaron del evento con el objetivo de intercambiar experiencias en torno a la gestión...