24/10/2025

Intendentes comenzaron a manifestarse sobre el balotaje

Lee la nota en :4 Minuto/s, 38 Segundo/s

Con mucha cautela algunos se animaron a expresar a quién apoyarán mientras otros esperan la definición del partido.

La única chance que tiene Javier Milei de lograr ganarle a Sergio Massa en segunda vuelta, es obteniendo el apoyo -léase votos- que en las generales fueron a Bullrich, Schiaretti y Bregman.

Es fundamental que la gente elija una opción y no vote en blanco si lo que se quiere es el fin del kirchnerismo en el país.

Estas semanas que restan hasta el 19 de noviembre en que se lleve a cabo el balotaje, serán claves para ambos candidatos en su afán de sumar adeptos, por eso hizo tanto ruido la expresión de Patricia Bullrich este mediodía anunciando que apoya al candidato de LLA.

Qué dicen los intendentes de la zona

Al ser consultados por El Diario del Pueblo los intendentes que terminan sus mandatos el 10 de diciembre como así también los intendentes electos del departamento Río Primero y Río Segundo, la mayoría decidió no emitir opinión todavía.

Y los que lo hicieron, fueron sumamente cautelosos, con excepción de Daniel Tappero de Carrilobo quien con contundencia sostuvo: “Mi límite es el kirchnerismo”, no dejando lugar a dudas de que su apoyo será para Milei.

Distinta postura mantuvo quien lo sucederá en la intendencia, Leonardo Clara, quien prefirió esperar: “No me voy a pronunciar en ningún sentido por ahora”, dijo.

La intendente electa de Río Primero, Mariángeles Arneudo, también optó por la cautela reconociendo que “es un escenario muy complejo” por lo que esperarán la decisión de Juntos por el Cambio para luego recién poder tomar una postura.

Desde el espacio liderado por Juan Schiaretti, el intendente electo de Monte Cristo, Daniel Haniewicz analizó: “Es una lástima que el mejor candidato, el que realmente nos representaba que era Juan no esté en el balotaje. Ahora tanto yo como muchos argentinos sabemos que tendremos que optar por lo que nos parezca menos peor para el país”.

Gustavo Benedetti del radicalismo auténtico e intendente de Arroyito, ponderó: “Es muy pronto adelantar posturas antes que se expresen los partidos del frente electoral de manera institucional, lo que sí tengo en claro es que soy un defensor de la universidad pública, la salud pública y de autogestión y que el Estado debe estar al resguardo de los que más necesitan”.

En ese sentido agregó: “La defensa de las instituciones va más allá del sistema político, de acuerdos, alianzas, frentes… no podemos cambiar los ideales de la UCR por nombres de candidatos, sea quien sea”, dijo alineándose más al candidato oficialista.

Y afirmó: “Los votos no lo tienen ni los partidos ni los dirigentes, los votos son de la gente y la gente vota las buenas gestiones en nuestros pueblos”.

Claudio Caón, intendente electo de Calchín, en consonancia con Benedetti expresó: “Cada uno tendrá que analizar las propuestas de los candidatos, creo todavía es muy temprano para tomar decisiones, se que desde nuestro lugar siempre vamos a proteger la verdad, la justicia, la honestidad, valores que nos inculcaron nuestros padres… Pido solamente la protección de Dios para mi querida Argentina…”, imploró.

José Luis Tassin, intendente electo de Las Junturas, se mantuvo al margen de dar su opinión ya que esperará la reunión del partido.

Daniel Kieffer, intendente electo de Villa Santa Rosa, con la misma cautela declaró: “Me voy a tomar unos días para ver los movimientos y las nuevas propuestas, personalmente no comparto con ninguno”.

Claudio Gorgerino, intendente de Calchín, sostuvo: “No tengo una postura definida todavía, desde el Circuito Calchín todavía no tenemos ninguna definición. Primero hablaremos con el resto de los intendentes del departamento de JxC y luego tomaremos una decisión. Siempre hemos trabajado y tomado decisiones en grupo todos los intendentes y esa va a ser la metodología”, subrayó.

Fabián Violo, intendente electo de Tránsito, por su parte expresó: “El espacio político al cual pertenezco (Hacemos Unidos por Córdoba) no pasó al balotage, por lo tanto mi postura será neutral. Hoy no voy a inclinarme hacia ninguna de las dos fuerzas que pasaron, ya que hasta ayer estaba en la vereda del frente. Escucharé ambas propuestas como cualquier vecino, y elegiré la mejor opción para nuestro país”.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Revuelo político tras el apoyo de Bullrich a Milei
Next post Aprobaron expropiaciones para contener variantes de nivel de la Laguna Mar Chiquita