24/10/2025

Moreno anticipó que ya tiene armado su equipo de gobierno

Lee la nota en :2 Minuto/s, 35 Segundo/s

El intendente electo de Piquillín se prepara para asumir el 10 de diciembre su primer período de gestión después del triunfo en los últimos comicios.

Con motivo del 135º aniversario de Piquillín, dialogamos con el intendente electo de la localidad, el abogado David Moreno, quien expresó su alegría por ser partícipe de tal acontecimiento tan importante para el pueblo.

A menos de dos meses de asumir su cargo como máxima autoridad local, Moreno afirmó que “hace mucho tiempo que uno está esperando ese momento, asi que con mucha ansiedad, manteniendo las primeras reuniones con la actual gestión para la transición. La verdad es que estamos trabajando bien para que sea una transición ordenada”, aseguró.

Al mismo tiempo, el nuevo mandatario anticipó que “ya está el equipo listo y los proyectos armados”.

En ese sentido declaró en primicia para El Diario del Pueblo que quien ocupará la Secretaría de Gobierno será Luciano Ullua, pero indicó que “en realidad serán equipos de trabajo que estarán encabezados por una persona pero donde no se trabajará de manera unipersonal sino en equipo”.

También sostuvo que “ya están los nombres de las principales Secretarías y de las principales áreas”, pero no dio los nombres todavía del resto del equipo, aunque quien resuena con fuerza en la localidad en el área de obras públicas es el arquitecto Juan Gaitán.

Juan Gaitán y Luciano Ullúa

Otro de los anuncios importantes que brindó el mandatario electo es que “se mantendrán las mismas áreas” de gobierno y que de manera conjunta con la actual gestión se trabaja en un organigrama que no tenía el Municipio.

“Queremos ser responsables, no vamos a crear nuevos puestos de trabajo porque no estamos para seguir generando nuevos cargos, pero sí vamos a armar una reorganización de la estructura municipal”, declaró.

Carnavales Regionales

Moreno adelantó su intención de volver a los Carnavales Regionales junto a los municipios de Monte Cristo, Río Primero, La Puerta y Villa Santa Rosa, para lo cual ya se iniciaron las conversaciones con los distintos referentes de cada localidad.

“Todo va a depender de lo que digan los otros municipios pero nosotros tenemos la idea y las ganas de que los Carnavales Regionales se vuelvan a hacer, asi que si se alinean los planetas y la economía lo permite, serán un hecho en 2024”, anheló.

La entrevista

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Jornadas de puertas abiertas del Instituto Contardo Ferrini
Next post Cinco puertenses lograron darle la vuelta al Parque Nacional Ansenuza en bicicleta