Se adjudicaron las dos primeras viviendas del plan municipal
Mi Sueño, Mi Hogar, es el programa integral de viviendas de Balnearia. Presentado este año, acaba de concretar el primer sorteo de adjudicaciones.

El viernes 1 de septiembre fue un día histórico para Balnearia. Es que ese día, el Municipio llevó a cabo -ante escribano público- el primer sorteo del programa habitacional Mi Sueño, Mi Hogar, conociéndose las dos primeras familias adjudicadas.
El acto se realizó en el Salón Blanco Municipal contándose con la presencia de funcionarios y autoridades municipales.
Miguel Méndez, intendente local, contó que fueron 35 las familias inscriptas al plan lanzado en enero de este año, de las cuales dos resultaron beneficiadas en este primer sorteo, siendo: Candela Ponzo y Alejandra Gudiño.

Sobre el programa
Mi Sueño, Mi Hogar, es un plan integral de viviendas que nació tras detectarse la gran demanda existente en la comunidad no sólo de la unidad habitacional sino también del terreno, donde el Municipio no contaba con ningún loteo disponible.
Por eso, la gestión encabezada por Miguel Méndez, comenzó a trabajar en distintas gestiones y acuerdos, que permitieron que a través de distintas operaciones el Municipio pasara a contar -al día de la fecha- con 102 lotes disponibles para la venta, destinados para viviendas sociales.
Además se detectó la venta de lotes basados en ordenanzas del año 2010 que tenía como requisito que la construcción de la vivienda se concretara dentro del término de un año o que solamente se podía vender un lote por familia.
Todo ello desencadenó en que la gestión actual se viera impedido de acelerar las distintas escrituras. Por eso en 2020 se hace una ordenanza de reordenamiento disponiendo que no era necesario construir la vivienda en un determinado tiempo.
Ello permitió que ya se lleven celebradas más de un centenar de escrituras.
Por otro lado, también se detectó que durante la anterior gestión se había creado por ordenanza un programa de viviendas que era un plan de ahorro denominado: “Un Hogar para toda la Vida”, creado en 2010 y modificado en 2011.
Posteriormente, en 2018, se le da de baja al plan argumentando que la gente no cumplía con el programa, bajo el compromiso municipal de ir devolviendo de a poco lo aportado por cada adherente.
Eran 64 familias que habían apostado a ese plan y a los que no se les cumplió. Por eso se creó una ordenanza, dentro del nuevo proyecto integral, donde el Municipio cuenta con fondos de inversión destinados al programa habitacional.
La normativa establece que con esos fondos se indemnice a las familias, se les devuelvan las cuotas aportadas actualizadas o se les reconozcan la misma cantidad de cuotas abonadas si desean ingresar al nuevo plan.
En el año 2021 se celebró un convenio con Nación donde se agilizaban los trámites para los PROCREAR, que también forma parte del Plan Integral.
En diciembre de 2022, se aprobó una nueva ordenanza que regula el programa “Mejoro mi Hogar”, para dar solución a familias que habían construído de manera muy precaria sus viviendas.
Mediante este plan se otorgan kits para la construcción de un baño o para la construcción de una habitación de hasta 12 metros cuadrados, o se entregan materiales y/o se afrontan mejoras por un monto equivalente a 100 bolsas de cemento.
El programa integral está respaldado por una partida presupuestaria especial, donde un ítem es exclusivo del plan Mejoro mi Hogar que para este año fue de 20 millones de pesos.
Al mismo tiempo el Municipio de Balnearia avanza en la construcción de Viviendas Semilla del Gobierno Provincial, habiéndose firmado tres convenios con el Ministerio, siendo otorgadas 29 viviendas que se encuentran en distintos avances de ejecución.
Por último, se creó el plan Mi Sueño, Mi Hogar, que es un plan de ahorro para la construcción de viviendas, con dos tipologías constructivas: de un dormitorio (45 metros cuadrados) o de dos dormitorios (64 metros cuadrados).
El programa brinda la posibilidad de licitar con un monto del 10 por ciento del valor total de la vivienda, y cuotas accesibles para los adherentes.