21/09/2023

Jornada de atención del Defensor del Pueblo en el corazón de la ciudad de Córdoba

Lee la nota en :1 Minuto/s, 49 Segundo/s

De manera gratuita, los vecinos podrán acercarse para ser asesorados en los distintos servicios que presta el organismo. Será este miércoles en la Plaza San Martín.

Con el objetivo de acercar geográfica la Defensoría del Pueblo a la comunidad, Mario Decara, impulsa este programa que recorre los barrios de la ciudad para asesorar a la comunidad sobre trámites o gestiones en distintos organismos.

La próxima actividad se realizará el día 6 de septiembre de 9 a 13 H en la Plaza San Martín, sobre calle Deán Funes. Los vecinos podrán realizar distintos trámites y contar con asesoramiento específico para cada uno de estos. Además, habrá un punto de salud para chequeo de tensión, glucemia y consultas generales.

Las personas que necesiten asesoramiento deberán asistir con su DNI y podrán realizar los siguientes trámites:

Boletos Obrero Social (BOS)

Boleto Adulto Mayor (BAM)

Boleto Social Cordobés (BSC)

Pases Libres por Discapacidad y Enfermedades Crónicas.

Tarifa Social: Luz, agua y Rentas.

CiDi 1 y 2.

CIEG (Conexión a Internet Estudiantil Gratuita).

Apross.

Inconvenientes con organismos como EPEC, Rentas y ECOGAS.

Más servicios

Las personas interesadas también podrán realizar el circuito de salud (control de glucemia, tensión y consulta general con médicos); acceder a todos los servicios que brinda el Centro Público de Mediación Comunitaria: asesoramiento para resolver conflictos entre vecinos como ruidos molestos, olores desagradables, medianera, problemas de humedad, entre otros.

En caso de lluvia, la actividad se reprograma. Es oportuno que las personas que cuenten con CIDI (Ciudadano Digital) asistan con usuario y clave digital para evitar demoras; para la inscripción de internet estudiantil y boleto educativo gratuito, los interesados deben estar previamente matriculados.

El autor:

El Diario del Pueblo

editor
Previous post Río Primero: municipales de asamblea por descuentos arbitrarios
Next post Se adjudicaron las dos primeras viviendas del plan municipal