Revuelo político tras el apoyo de Bullrich a Milei
El radicalismo sostuvo que se mantendrá neutral y vaticinan la ruptura de Juntos por el Cambio.
El resultado de las elecciones presidenciales de este domingo, sorprendieron a más de uno y con la definición de los dos candidatos que irán a segunda vuelta, los distintos referentes políticos nacionales comenzaron a expresar a quién apoyarán.
En ese sentido, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, anunció este miércoles en conferencia de prensa que tras haber mantenido una reunión el martes por la noche entre miembros del PRO y de La Libertad Avanza, decidieron apoyar al líder libertario.
La candidata presidencial que quedó en tercer lugar, dijo estar hablando por la fórmula (ella y Petri, su candidato a vicepresidente) y no por la alianza partidaria. Además sostuvo que la decisión fue tomada junto a Mauricio Macri.
“Para nosotros, cuando la Patria está en peligro todo está permitido excepto no defenderla”, dijo Bullrich citando a San Martín. “Ratificamos nuestra defensa a ultranza de los valores del cambio y la libertad”, continuó.
Bullrich advirtió “el peligro” que significa permitir la continuidad del oficialismo, fundamentando así la decisión de manifestarse por uno de los candidatos y no mantenerse neutrales “contra el peligro de la impunidad del kirchnerismo”.
Y advirtió: “Hace 20 años que Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa y muchos más nos hunden en esta decadencia. Argentina no puede reiniciar un nuevo ciclo kirchnerista liderado por Sergio Massa”, declaró.
Aunque durante la campaña electoral Milei disparó fuerte contra la ex ministra de Seguridad quien lo denunció penalmente, ahora dijo: “Acá no hay un acuerdo, no hay un diálogo de cogobierno, hay una posición política estratégica” donde “nos encontramos ante el dilema de cambio o continuidad mafiosa en Argentina”, por lo cual las “diferencias” deben ser dejadas de lado con Milei y a través de un “acuerdo privado” luchar para poner fin al kirchnerismo en el país.
El comunicado de la UCR
Mientras avanzan las especulaciones sobre una inminente ruptura de Juntos por el Cambio, el radicalismo emitió un comunicado afirmando su neutralidad: “La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos”, titularon. “Nuestro partido tiene una extensa historia en defensa de la democracia, del respeto de los derechos humanos, de la ampliación de derechos sociales de manera sostenible, de compromiso con la educación y la salud públicas, así como también de un posicionamiento soberano en materia de política exterior”, detallaron más abajo.
Eso fue interpretado por muchos sectores como un claro apoyo al candidato oficialista, Sergio Massa.
Además anticiparon que al mantenerse neutrales no pedirán a los militantes el voto para ninguno de los candidatos que van a la segunda vuelta: “Los argentinos son los únicos dueños de los votos. Ningún dirigente lo es. Cada uno de ellos decidirá en el balotaje por su preferencia”.
Y criticaron: “Sergio Massa en tan responsable como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país, de su empobrecimiento, del proceso inflacionario, la corrupción y del deterioro social y económico de Argentina”.
En tanto que del candidato libertario, indicaron: “El extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento. Su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y gestos atentando siempre contra la convivencia, no tienen nada que ver con nuestro partido. Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio”, sentenciaron.
