24/10/2025

Por la encefalomielitis equina suspenden festival en Santiago Temple

Lee la nota en :2 Minuto/s, 6 Segundo/s

El evento iba a desarrollarse este sábado siendo uno de los atractivos centrales la jineteada.

Santiago Temple se preparaba para vivir una nueva edición de su Festival Nocturno de Jineteada y Folklore este sábado 2 de diciembre en el ex predio del ferrocarril. El evento reúne cada año a miles de asistentes que disfrutan de los espectáculos propuestos.

Este año en el escenario harían su presentación Paquito Ocaño y los Dueños de la Bailanta y Germán Barceló, además de artistas locales. Mientras que en el campo competirían las tropillas: El Descuido de Luque, La Paisanita de Ludueña, La Montonera de Paolasso, La Sumampeña de Gioria, El Rejunte de Artero, El Capricho de Nicolás, y La Volvedora de López.

En Broche de Oro, harían lo propio: Jinetes, Reservado y Tropillero, distribuyéndose 280.000 pesos en premio. La entrada era libre y gratuita, cobrándose únicamente estacionamiento y el ingreso con conservadora.

Muy importante era que el buffet criollo distribuía sus ganancias entre las instituciones locales participantes, pero todo fue suspendido por el brote de encefalomielitis equina.

A través de un comunicado, desde el municipio informaron que la decisión se tomó “en virtud de lo dispuesto por el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a fines de evitar la propagación de la Encefalomielitis equina entre caballos y personas”.

Según apuntaron, el evento será pospuesto hasta que “las condiciones sanitarias y legales así lo permitan”.

Recomendaciones de SENASA

Dueños y tenedores de equinos, estar alerta a síntomas de cambios de actitud del animal y accionar protocolos sanitarios y de manera urgente comunicarse con un profesional veterinario.

Evitar movilizaciones a eventos de convocatoria equina, como Jineteadas y Desfiles Gauchos.

Fumigar los sitios baldíos, mantenerlos limpios y sin maleza.

Los vecinos que presenten síntomas tales como fiebre, cefalea, diarrea, vómitos y mialgias asistir a un centro de salud o realizar una consulta a su profesional de cabecera.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Insólito: Cristina entregó viviendas sin terminar
Next post Destino San Javier se presenta en la Fiesta Nacional del Reciclado