11/10/2025

Arroyito se transforma y jerarquiza su costanera

Lee la nota en :2 Minuto/s, 7 Segundo/s

Es uno de los puntos de mayor convocatoria de la ciudad y continúa su plan de embellecimiento con obras que consolidan a la ciudad en el mapa turístico provincial.

Cada año, y principalmente durante los meses de verano, la Costanera del río Xanaes en la ciudad de Arroyito convoca a visitantes de toda la región atraídos por la tranquilidad de las aguas del río, la inmensa arboleda, los espacios de recreación para grandes y chicos, y el contacto con la naturaleza.

Por ello desde el Gobierno de la Ciudad se llevan adelante obras que jerarquizan el sector y lo dotan de mayor infraestructura y servicios.

Actualmente se culminó con la primera etapa de la obra de adoquinado en la Avenida Central de la Costanera, donde una superficie de 10 mil metros cuadrados fue intervenida. El impacto visual y los beneficios en la transitabilidad, dotan al sector de un mayor protagonismo.

Por ello, desde la gestión que encabeza el intendente Gustavo Benedetti se decidió avanzar con una nueva inversión que permita ejecutar 5 mil metros cuadrados adicionales de adoquines, alcanzando así los 15 mil metros cuadrados intervenidos en ese sector estratégico para Arroyito.

La obra se complementa con un plan integral de reordenamiento vial que incluye cordón cuneta, señalización y mejoras en la circulación, con el objetivo de garantizar mayor seguridad y comodidad para vecinos y visitantes.

“El adoquinado de la Avenida Central forma parte del plan de puesta en valor de las Costas del Xanaes, un proyecto que busca consolidar a nuestro balneario como uno de los principales atractivos turísticos y recreativos de la región de cara a la temporada 2025-2026”, explicaron desde el Ejecutivo.

Y agregaron: “Con esta intervención, el Municipio reafirma su compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura urbana y turística, fortaleciendo el desarrollo local y transformando sueños de larga data en realidades que potencian a Arroyito como la ciudad dulce del país”.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Comienza el segundo Simposio de Escultores en Miramar
Next post La Para y Tránsito participaron de la formación de Promotores Ambientales