
¿Qué pasa en Río Segundo? El intendente le pidió la renuncia a todo su gabinete
La medida alcanza a secretarios y directores. La baja en la coparticipación y la decisión del Gobierno Nacional de no enviar más aportes, obligan a achicar el gasto público.

Darío Chesta de Hacemos Unidos por Córdoba es el intendente de la ciudad de Río Segundo y el jueves 14 de agosto sorprendió al Ejecutivo al exigirles la renuncia a todos, desde secretarios hasta directores.
La medida responde a una reestructuración integral de todo el aparato municipal como consecuencia de la baja en la coparticipación y a la falta de recursos por parte del gobierno de Javier Milei que recortó el envío de fondos a provincias y municipios.
En ese contexto se hace imperiosa la necesidad de achicar el gasto público y optimizar los recursos. Ahora cada renuncia será analizada por el propio intendente para determinar efectivamente quién se queda y quién se va. Proyecta una reducción del 50 por ciento de la planta política.
Ya en 2024 Chesta había recortado el sueldo de los funcionarios en un 35 por ciento. Lo mismo hizo recientemente el intendente de Monte Cristo, reduciendo los salarios de su equipo de gestión en un 30 por ciento; en tanto que en Villa Santa Rosa se otorgó un incremento salarial a todos los trabajadores exceptuando a la planta política.
Las consecuencias de los recortes a nivel nacional se sienten en los pueblos y ciudades donde incluso se redujo la recaudación por tasas municipales, lo que dificulta y pone en riesgo no sólo las obras sino también la prestación de los servicios esenciales.
Y es con el objetivo de sostener los servicios públicos sin llegar a resentir su prestación, que los intendentes van adoptando estas medidas de ajuste. Incluso en Río Segundo se iniciará un proceso de refuncionalización y optimización del personal, con cambios en las categorías y reasignación de tareas.
Actualmente el Municipio de Río Segundo emplea a más de 100 personas en planta permanente, a los que se suman monotributistas, becados, entre otros.
Aunque el intendente defiende la medida adoptada, de manera paralela el Municipio enfrenta dos causas judiciales por presunta malversación de fondos en la construcción de una plaza y de un vacunatorio.
La fiscalía de Alta Gracia lleva adelante la investigación luego de que la fiscal de Río Segundo, Patricia Baulies, debiera apartarse de la causa porque Chesta nombró como abogado defensor a la expareja de la fiscal.
Antes de eso, Baulies había ordenado un allanamiento en el Municipio y avanzaba en el proceso de investigación pero luego, al pasar a Alta Gracia, no se reportaron nuevas medidas ni avances en la causa.