11/10/2025

La Quinta vuelve a ser sede de un encuentro que revive un oficio milenario

Lee la nota en :1 Minuto/s, 54 Segundo/s

Forjadores locales y de la provincia compartirán su arte en una jornada repleta de saberes y sabores tradicionales de la región. La entrada es libre y gratuita.

El sábado 18 de octubre, el Salón de Usos Múltiples de la localidad de La Quinta en el departamento Río Primero, volverá a congregar a los mejores forjadores de la provincia en un encuentro que nació en 2024 y tendrá su segunda edición debido al éxito del año anterior.

El evento, organizado por Mayco Tévez, forjador local, con colaboración de la Comuna, tiene como objetivo principal rescatar los oficios tradicionales y transmitir los conocimientos y técnicas tradicionales de la herrería a las nuevas generaciones.

Con demostraciones de maestros forjadores, exposición de cuchillos y trabajos en fraguas, se buscará fomentar la colaboración entre maestros y aprendices, evitando que estos saberes caigan en el olvido.

Los asistentes podrán compartir todo el momento de la producción de las nuevas piezas, desde el momento del encendido de los hornos para introducir los metales hasta conocer técnicas de forja, fabricación de herramientas, creación de objetos ornamentales, herrería tradicional y el arte de moldear el material a voluntad.

Mario Giordanengo, presidente comunal de La Quinta, compartió que el evento nació por iniciativa del forjador local, reconocido en todo el país, y superó “todas nuestras expectativas”.

En esta oportunidad participarán seis forjadores en una jornada que comenzará alrededor de las 10 de la mañana y se extenderá hasta el atardecer. La entrada es libre y gratuita, y se sumarán los emprendedores y artesanos locales mostrando todos sus productos.

También se ofrecerán comidas para que todos los visitantes pasen una jornada diferente, disfrutando de una actividad milenaria y de los sabores típicos del lugar.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Sacanta y La Tordilla modernizan su red eléctrica con tecnología de última generación
Next post Escritores destacados en el concurso literario “Córdoba en Relatos”