
La Quinta vuelve a ser sede de un encuentro que revive un oficio milenario
Forjadores locales y de la provincia compartirán su arte en una jornada repleta de saberes y sabores tradicionales de la región. La entrada es libre y gratuita.

El sábado 18 de octubre, el Salón de Usos Múltiples de la localidad de La Quinta en el departamento Río Primero, volverá a congregar a los mejores forjadores de la provincia en un encuentro que nació en 2024 y tendrá su segunda edición debido al éxito del año anterior.
El evento, organizado por Mayco Tévez, forjador local, con colaboración de la Comuna, tiene como objetivo principal rescatar los oficios tradicionales y transmitir los conocimientos y técnicas tradicionales de la herrería a las nuevas generaciones.
Con demostraciones de maestros forjadores, exposición de cuchillos y trabajos en fraguas, se buscará fomentar la colaboración entre maestros y aprendices, evitando que estos saberes caigan en el olvido.

Los asistentes podrán compartir todo el momento de la producción de las nuevas piezas, desde el momento del encendido de los hornos para introducir los metales hasta conocer técnicas de forja, fabricación de herramientas, creación de objetos ornamentales, herrería tradicional y el arte de moldear el material a voluntad.
Mario Giordanengo, presidente comunal de La Quinta, compartió que el evento nació por iniciativa del forjador local, reconocido en todo el país, y superó “todas nuestras expectativas”.

En esta oportunidad participarán seis forjadores en una jornada que comenzará alrededor de las 10 de la mañana y se extenderá hasta el atardecer. La entrada es libre y gratuita, y se sumarán los emprendedores y artesanos locales mostrando todos sus productos.
También se ofrecerán comidas para que todos los visitantes pasen una jornada diferente, disfrutando de una actividad milenaria y de los sabores típicos del lugar.

Lee también...
Lanzamiento de la temporada de verano 2025-2026 en Córdoba
La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y...
Arroyito turístico: la Dulce Ciudad del País se abre camino en el mapa provincial
Presentarán el Plan Estratégico de Turismo Sostenible elaborado para la ciudad. La ciudad de Arroyito viene trabajando de manera ordenada...
Arroyito se transforma y jerarquiza su costanera
Es uno de los puntos de mayor convocatoria de la ciudad y continúa su plan de embellecimiento con obras que...
¡Festivalón! A 90 días del Festival de Villa del Rosario, se presentó la grilla de artistas
La edición que se viene sí que traerá novedades. Desde la organización, la infraestructura, la innovación, la tecnología… todo será...
El Ente Ansenuza se consolida en el mapa turístico provincial
Durante la Feria Internacional de Turismo -FIT- se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial y Municipios de la región...
Asadoras cumple una década y lo celebra con novedades
La edición 2025 ya está en marcha y llega con una propuesta renovada, ampliada y con convocatorias abiertas que promueven...