24/10/2025

Rossi y Fernández son los dos cordobeses declarados cardenales por el papa Francisco

Lee la nota en :3 Minuto/s, 3 Segundo/s

El pontífice oficializó la creación de los nuevos purpurados, con 21 nuevos cardenales en todo el mundo, donde dos de ellos son de Córdoba.

Este sábado, el Papa Francisco encabezó su noveno Consistorio público en la Plaza San Pedro, oficializando la creación de 21 nuevos cardenales, siendo tres de Argentina, con el objetivo de renovar la Curia romana y universalizar al cuerpo que deberá elegir a su sucesor.

Los argentinos que recibieron las insignias, están: Víctor Manuel Fernández, prefecto del DIcasterio para la Doctrina de la Fe; el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi; y el fraile Luis Dri (quien no estuvo presente por su edad -tiene 96 años- y recibirá las insignias en Buenos Aires).

A partir de este sábado, el Colegio Cardenalicio quedará compuesto por 242 miembros, entre ellos 137 cardenales considerados “electores” por tener menos de 80 años y con derecho a voto en un eventual cónclave para elegir a un nuevo Papa. Según las estadísticas oficiales, 99 de esos cardenales con derecho a voto, el 72%, fueron creados por Francisco a lo largo de sus 10 años como Papa.

Con las nuevas creaciones, el Papa confirma la universalidad y descentralización de los cardenales que pueden elegir a un futuro pontífice. De los 137 eventuales votantes en un nuevo cónclave, en el que habría representados 71 países, solo 52 purpurados serían europeos.

En 2013, cuando fue elegido Francisco, 62 de los 115 purpurados que votaron provenían del denominado Viejo Continente, en un cónclave en el que solo hubo representantes de 49 naciones.
En ese marco, durante su homilía, el Papa destacó la cantidad de países que aportan purpurados al Colegio Cardenalicio y ponderó que “gracias a Dios provienen de todas partes del mundo, de las naciones más diversas”.

Los nuevos purpurados se suman a los otros cuatro argentinos que ya forman parte del Colegio Cardenalicio: el exprefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales Leonardo Sandri; el exarzobipo porteño Mario Poli; el arzobispo emérito de Tucumán Luis Villalba y el ex titular de la arquidiócesis de Paraná Estanislao Karlic.

De los purpurados argentinos, Fernández (61 años), Rossi (65 años), Poli (75 años) y Sandri (79 años hasta el 18 de noviembre) quedarán con calidad de electores desde mañana, mientras que Villalba (88 años) y Karlic (97 años), además de Dri, ya superaron el límite de edad.

Al crearlos como cardenales, el Papa les recordó a los purpurados que “una sinfonía cobra vida de la sabia composición de sonidos de los diferentes instrumentos” en donde “cada uno brinda su aporte, a veces solo, a veces unido a algún otro, a veces con todo el conjunto” ya que “la diversidad es necesaria, es indispensable”.

“Pero cada sonido debe contribuir al proyecto común”, enfatizó luego Francisco en su homilía.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Theo, el guerrero santarroseño que necesita la ayuda de todos
Next post ¡Es hoy! Cañada de Machado se viste de fiesta para recibir a comensales de toda la región