Alumnos parenses presentaron proyectos ambientales
Los mismos se enmarcan dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda 2030. Cada objetivo tiene metas específicas que la Argentina aplicará dependiendo de su realidad económica, social y ambiental.

En ese marco se invitó a los alumnos de los distintos niveles educativos de los colegios parenses a trabajar sobre los mismos, siendo presentados este 31 de julio en el Auditorio Municipal “Yolanda Ortíz”, ante la presencia de la diputada nacional Gabriela Estevez.
Los proyectos ODS
Cuatro fueron los proyectos presentados por los estudiantes, a saber:
Sistema de riego para la conservación del Parque Pleistocénico Megafauna de Ansenuza, de la escuela PRoA;
Proyecto de energía renovable: “Guardianes de la Energía”, de los alumnos de cuarto grado de la escuela Dr. Dalmacio Vélez Sársfield;
Emprendimiento Fito Ansenuza y Proyecto de investigación para la conservación del río Suquía por los alumnos de quinto año del Instituto Moseñor Esquiú;
y Proyecto Pica Buey para la conservación del hábitat de las aves de Ansenuza, de la escuela PRoA y Experiencia Ambientalia.
Cada grupo expuso sobre los trabajos desarrollados, su impacto y la manera de llevarlos a cabo ante la mirada atenta de las autoridades.






Lee también...
La Para y Tránsito participaron de la formación de Promotores Ambientales
Integrantes de los equipos municipales vinculados al cuidado ambiental completaron la capacitación dictada por la Universidad Provincial de Córdoba. La...
Kieffer integra el nuevo Foro Intermunicipal y Comunal para enfrentar el cambio climático
El intendente de Villa Santa Rosa es el único mandatario del departamento Río Primero que conforma el ente que buscará...
Villa del Rosario trabaja en la creación de un biocorredor natural
El Ejecutivo recibió la visita del subsecretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de la Provincia. Este jueves, la ciudad...
Instalan desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza
Estos dispositivos de protección aviar en tendidos eléctricos son una tecnología innovadora, que incorpora bandas luminosas y franjas reflectantes para...
En Bahía de Ansenuza se plantaron más de mil árboles nativos
El proyecto busca restaurar distintos ecosistemas degradados. A través del Proyecto de Reforestación del Programa SAP, personal del Ministerio de...
Corredores biológicos para restaurar áreas productivas
La iniciativa busca restaurar ecosistemas degradados en regiones agrícolas y ganaderas, generando espacios de integración territorial que conecten lotes productivos...