
Más de 500 millones de pesos comprometió Llaryora para Santiago Temple
Fue durante su visita a la localidad luego del acto que encabezó en la Autopista Ruta 19 donde se retomaron las obras en el tramo que une a la localidad del departamento Río Segundo con Arroyito.

Este 1 de octubre, luego del histórico acto desarrollado en la Autopista Ruta 19 que después de años de paralización retoma su ejecución, el gobernador Martín Llaryora se dirigió al Salón de Usos Múltiples de Santiago Temple, donde lo aguardaban representantes institucionales, los abanderados de los colegios locales y público en general.
Acompañado por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; y el secretario de Hábitat, José Angulo; el mandatario provincial encabezó el acto junto al intendente local, Marco Ferace.
En la oportunidad, Llaryora anunció aportes importantísimos para la comunidad: en primer lugar se firmó un convenio a través del Ministerio de Educación para la construcción de un playón deportivo en la escuela primaria Coronel Pringles, por una inversión de 14.2 millones de pesos.
Este playón tendrá una superficie de 200 metros cuadrados de piso de hormigón alisado con cuarzo, estructuras de caño para tablero de básquet y arcos de fútbol, trabajos de pintura y demarcación de cancha.
Posteriormente se firmó un convenio para techar el Playón Municipal, obra que abarca 800 metros cuadrados y en donde se ejecutarán estructuras con columnas, vigas y techo metálico, pintura y demarcación de cancha.

Esta obra será llevada a cabo a través del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo e implicará una inversión de 400 millones de pesos.
Por otra parte y dentro del Programa de Fortalecimiento de Clubes, el mandatario provincial hizo un aporte de 5 millones de pesos para el Club Sarmiento, que serán destinados a acompañar el desarrollo de sus actividades deportivas y sociales.
Otro de los anuncios fue el envío de 30 millones de pesos para la reparación del techo de la iglesia que quedó destruido tras una tormenta. Se trata de un edificio histórico y de gran valor cultural y patrimonial para los templenses.
El Centro ALAS que atiende a personas con discapacidad también recibirá 20 millones de pesos para que se puedan terminar obras en sus instalaciones; 20 millones serán para la ampliación del dispensario y 30 millones más para concluir trabajos en la plaza principal, a la que se sumarán juegos para niños con discapacidad.
El gobernador también anunció el envío de 3 millones de pesos para las instituciones templenses.
Declaraciones
El intendente de la localidad, Marco Ferace, destacó el acompañamiento del gobernador y su equipo de gestión a la intendencia de Santiago Temple.
Asimismo, subrayó las obras realizadas en conjunto con la Provincia, tanto de infraestructura vial como pluvial, que benefician directamente a la comunidad frente a las inclemencias climáticas.
“Eso no es casualidad, es fruto del trabajo articulado con la Provincia. La cantidad de desagües que tenemos alrededor de nuestra localidad han permitido que el agua no genere anegamientos en Temple. Muchas gracias al Gobierno provincial por el cuidado hacia nuestra comunidad”, expresó el mandatario anfitrión.

Sobre los aportes, Llaryora declaró que en Córdoba se puede pensar distinto pero trabajar juntos: “Lograr esos ámbitos en los cuales podamos dialogar, sostener cada uno sus pensamientos, su partido, su religión y trabajar en conjunto, creo que es el tema esencial o central que nos está llevando a los cordobeses a crecer continuamente”, y agregó: “Es imposible progresar si Argentina no vuelve a la cultura del encuentro, si no vuelve a poner objetivos superiores a los objetivos de los partidos, para poder crecer y desarrollarse”.
El gobernador manifestó su convicción de que la educación, el deporte, las actividades artísticas y la contención familiar son las mejores herramientas para prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes.
Señaló además que invertir en educación, instituciones y clubes brinda a los jóvenes esperanza y alternativas, y constituye la forma más eficaz de prevención: “Siempre digo que prefiero construir instituciones, infraestructura en este caso, para darle a los jóvenes una mayor esperanza”.

Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que en la provincia se trabaja de manera conjunta, codo a codo, para seguir avanzando en materia de infraestructura y educación, y para que siga proyectando su modelo al resto del país.
“En Córdoba no paramos con las obras, hoy más que nunca, cuando nos miramos en el contexto nacional y muchas provincias se unen para elevar el grito de más y mejor educación”, agregó.
Juan Bustos, presidente del Club Sarmiento explicó que el espacio tiene un fuerte compromiso social, priorizando el aporte a la comunidad por encima de la cantidad de socios. Y señaló: “Para nosotros es muy importante esta ayuda económica porque nos permite realizar arreglos importantes para el club”.