11/10/2025

Luque sortea las viviendas del plan Reconstruir

Lee la nota en :3 Minuto/s, 2 Segundo/s

13 familias serán las adjudicadas y cumplirán el tan anhelado sueño de la casa propia.

Este miércoles a las 19 h se realizará el sorteo de las 13 viviendas del plan nacional Reconstruir, en la escuela Gral José de San Martín.

Se trata de las viviendas que habían sido otorgadas a la localidad a través del plan nacional Reconstruir, creado por medio de la Resolución Nº 99/2021 con el objetivo de reactivar y finalizar la construcción de viviendas “paralizadas durante el Gobierno de Mauricio Macri“, según había denunciado el entonces presidente Alberto Fernández.

El programa dependía de la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conducía Jorge Ferraresi, y abarca el período comprendido entre enero de 2021 y febrero de 2023.

La administración saliente destinó $52.920.625.645 para esos trabajos. Sin embargo, se determinó que la administración del Frente de Todos, hoy Unión por la Patria, no finalizó las 55 mil viviendas prometidas para 2023. De hecho, el 31% de las viviendas ingresadas para su tratamiento aún no han sido aprobadas ni avanzadas en su ejecución.

Aunque la finalidad del plan era que se pudieran culminar las obras de viviendas cuya ejecución se encontrase paralizada o la construcción de las viviendas proyectadas sin inicio, en Luque -como en muchos otros lugares del país- durante el gobierno de Alberto Fernández se dejaron de recibir los fondos y las casas quedaron sin terminar.

El Gobierno Municipal debió tomar la decisión de culminarlas destinando para ello fondos propios, lo que ha significado un gran esfuerzo no sólo poder terminarlas sino también dotarlas de la infraestructura completa.

“El acceso a una vivienda no puede depender del azar ni de promesas vacías”, argumentó el intendente Diego Viano.

Del sorteo participarán todos los inscriptos que cumplan con los requisitos fijados por el Municipio.
Las viviendas están ubicadas en terrenos municipales ubicados en calle Cortés Funes (entre Cura Brochero y Rivadavia) y en calle Inmigrantes (entre Chacabuco y Cortés Funes). El precio total de la vivienda más el terreno es de 60.375.000 pesos, valor que se podrá financiar hasta en 230 cuotas mensuales.

El valor de las cuotas equivale al precio de 25 bolsas de cemento portland, que será actualizado cada seis meses, aunque estará permitida la cancelación anticipada parcial o total.

Quien resulte adjudicatario deberá firmar un contrato en el plazo de cinco días hábiles. La adjudicación estará a nombre de ambos integrantes en caso de matrimonios o parejas. Las viviendas deberán ser habitadas en un plazo máximo de 30 días desde la entrega de la tenencia.

Se entregará escritura de la propiedad una vez finalizado el pago total del inmueble, estando los gastos de escrituración a cargo del beneficiario.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Pilar recicla: se completaron tres camiones con neumáticos en desuso
Next post Participá de la maratón en Calchín y llevate una remera autografiada por Julián Álvarez