23/09/2025

Febrero es carnaval

Lee la nota en :2 Minuto/s, 20 Segundo/s

Los Municipios de la región comienzan a dar a conocer las fechas de sus tradicionales corsos.

Con el transcurrir de los días y cuando cada vez falta menos para que de inicio el segundo mes del año, se van conociendo las fechas de los carnavales en la zona.

Pondrá primera Marull, con la realización de sus populares corsos el 4 de febrero sobre calle 25 de Mayo. Entrada libre y gratuita. Habrá servicio de bufet. Se deben llevar reposeras. Comparsas confirmadas: Majestuosa Emperatriz, Zumbae, la comparsa Municipal Aguará Guazú, y por primera vez en la zona una comparsa jujeña: Mixtura Andina.

Habrá carrozas también.

En el departamento Río Primero, los primeros serán en Monte Cristo, el 10 y 11 de febrero. Hasta ahora se informó que el día viernes actuará la LBC y se cobrará entrada, en tanto que el sábado el ingreso será gratuito.

En Río Primero para el “Carnavalón de Río” la fecha elegida es el 11 de febrero, donde actuarán: el Toro Quevedo, Diego Olmos, Planeador V, The Monkey, Damián Córdoba, DJs locales, comparsa y batucada locales, con entrada libre y gratuita.

El 12 de febrero será el turno de los grandes carnavales en Villa Santa Rosa donde actuarán Los Caligaris. La entrada será libre y gratuita, y se desarrollarán en el corsódromo (predio de exposiciones).

El 17, La Puerta promete los corsos más grandes del departamento con entrada libre y gratuita, y la participación de la Comparsa Araye con más de 200 integrantes y más de 20 carrozas; además de la participación de la comparsa y batucada local, batucada Luz de Noche, Batería Morada y Blanca, cierre bailable y muchas sorpresas.

El 18 de febrero serán los Carnavales de Ansenuza en la localidad de La Para.

Los grandes Carnavales en el Mar, en Miramar de Ansenuza, serán el 18 y 19 de febrero.

En Piquillín, la fecha elegida es el 25 de febrero para cerrar el mes de carnaval.

Organizan: Municipalidad de Miramar de Ansenuza, Municipalidad de Monte Cristo, Municipalidad de Piquillín, Municipalidad de La Para, Municipalidad de La Puerta, Municipio Villa Santa Rosa.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Córdoba bajo alerta amarilla
Next post Arroyito potencia su costanera y recibe a miles de visitantes cada semana