23/09/2025

Lucas Valiente defendió al INTA Manfredi: “Es una política pública que funciona”

Lee la nota en :4 Minuto/s, 36 Segundo/s

El legislador del departamento Río Segundo se expresó durante la sesión de la Legislatura informando sobre el impacto del trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en toda la región.

Este miércoles, en la sesión plenaria de la Legislatura de Córdoba, los legisladores dieron tratamiento conjunto a varios proyectos en los que se manifestaba la preocupación sobre la situación actual del INTA, asi como también por el cierre de varias agencias de extensión del organismo estatal que tienen como consecuencia inmediata despidos de empleados y becarios.

Lucas Valiente, legislador del departamento Río Primero, al tomar la palabra expresó: “Vengo a este recinto a solicitar que la Legislatura declare su preocupación ante la posible reducción en el área de investigación y sus posibles consecuencias”.

Y agregó: “Si a números me remito, la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi ocupa 1.328 hectáreas dedicadas a la investigación, extensión y multiplicación de semillas, con un área de influencia de 10.5 millones de hectáreas, representando en la provincia el 62 por ciento de la superficie”.

Valiente enfatizó que en Manfredi, el INTA es parte de la historia de la comunidad y recordó que la delegación se encuentra emplazada en tierras donadas por Santos Manfredi. La estación experimental “impulsa el desarrollo agropecuario de la región y forma parte activa de la vida del pueblo al generar empleo local, colaborar con las escuelas, capacitar a los jóvenes y fortalecer la economía regional”, enunció.

El legislador comentó también que el mismo día, el intendente de Manfredi con el intendente de Colonia Almada, estuvieron en la Secretaría de Agricultura de la Nación donde se reunieron con las autoridades nacionales para expresarles su preocupación.

En tanto, el viernes, Valiente -junto a intendentes de la región- participó de una reunión en la sede de extensión de Manfredi donde se expresaron su director y los empleados de la delegación.

“El INTA es una política pública que funciona”, defendió. “Es una institución con participación pública pero también privada, que demuestra que el conocimiento cuando es planificado y está al servicio del país puede ser una herramienta que transforma”, dijo para pedir el acompañamiento de todos los bloques para defender al INTA.

También emitió su opinión el legislador Mariano Ceballos Recalde: “El INTA consolidó su presencia a través de sus agencias territoriales en el interior provincial; estas son esenciales como eslabones con la sociedad; además, su funcionamiento es esencial para el tratamiento de temas agroindustriales, y a largo de sus seis décadas de vida ha impulsado números logros y avances. Necesitamos acompañar en este reclamo contra los recortes que hoy afectan su funcionamiento”.

Por su parte, el legislador Carlos Carignano destacó la importancia del INTA y recordó la trayectoria que la posicionan como “institución referente a la que también recurren los productores del interior”, por lo que pidió a sus pares acompañar la iniciativa para defender a estas instituciones que “fueron y son el sostén de nuestra producción”.

En tanto, la legisladora Luciana Presas expresó su repudio a cualquier intento de desfinanciar al INTA, y manifestó: “Hoy corresponde levantar la voz contra su recorte y cualquier modificación debe ser cuidadosamente evaluada. Hoy, defender al INTA es defender el futuro productivo de las economías regionales y locales de nuestra provincia”.

De esta manera, luego de un intercambio en torno a las iniciativas presentadas por representantes de los distintos bloques, el pleno legislativo compatibilizó las diferentes propuestas.

Así, la Unicameral declaró su preocupación ante el posible cierre de varias agencias de extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y ante posibles reducciones de áreas de investigación con achique de personal en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Manfredi. También manifestó su repudio sobre las intenciones de modificar la institución.

Además, se declararon “de interés legislativo” las acciones e investigaciones realizadas por el INTA, a través de las unidades EEA Manfredi, EEA Marcos Juárez y Estación Forestal Villa Dolores.

Y, por último, se definió instruir a senadores y diputados sobre el sostenimiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, impulsando acciones que garanticen su funcionamiento, financiamiento y modelo de gobernanza participativo, público-privado y federal.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Colocaron señalamiento vial en la Autopista RN 19
Next post Los mejores criollitos del país ¡son nuestros!