24/10/2025

Avanzan las gestiones para expropiar terrenos inundables en Miramar

Lee la nota en :1 Minuto/s, 54 Segundo/s

El propósito principal es el ordenamiento urbano y la ejecución de obras que permitan contener las variantes de nivel de la Laguna Mar Chiquita.

Legisladores y autoridades municipales se reunieron este jueves en Miramar de Ansenuza para continuar las gestiones y análisis del proyecto de expropiación de terrenos que permanecieron durante más de cuatro décadas bajo el agua, y que ahora debido a la gran bajante que presenta la Laguna, volvieron a emerger.

Se trata de terrenos inundables que necesitan de un marco legal que los declare de utilidad pública y sujetos de expropiación, para que así se pueda avanzar en la ejecución de obras que permitan contener las variantes de nivel del Mar de Ansenuza, generándose nuevos espacios públicos, la sistematización de lagunas de retardo y la regularización de viviendas particulares que permanecieron bajo el agua.

Se estima que el área afectada sería de unos 646.881 metros cuadrados de extensión, abarcando a inmuebles libres de ocupantes “que están debajo del agua, en la playa y algunos en la costanera”, detalló el legislador por el departamento San Justo, Ramón Giraldi, autor del proyecto junto a Alejandra Piasco.

De acuerdo a lo informado por los legisladores, todos esos inmuebles estarían valuados por la Dirección General de Rentas en 452 mil pesos.

Adrián Walker, intendente de Miramar, al ser consultado por El Diario del Pueblo, reconoció la importancia del proyecto ya que favorecería la autonomía que el Municipio necesita para poder intervenir esos espacios que tienen dueños y que por lo tanto hoy no pueden ser intervenidos por el Plan de Ordenamiento Urbano, viéndose limitados en el desarrollo costero y en intervenciones que podrían realizarse en función del crecimiento y protección de la localidad.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Cicloturismo en Calchín
Next post Conmoción en Calchín por femicidio