Una Huerta Comunitaria con gran impacto social
El proyecto se lleva a cabo en Balnearia desde hace casi tres años.

Desde el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Balnearia conjuntamente con la RACC (Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba), se comenzó en 2021 a desarrollar el proyecto de Huerta Comunitaria.
La iniciativa surgió en conjunto con el área de Bromatología y Ambiente, y desde entonces se viene llevando a cabo en un predio de tres hectáreas ubicadas en el Hospital Municipal, limitadas con tejido olímpico.
Allí, siete personas trabajan diariamente sumándose personas que se encuentran en su etapa de recuperación de adicciones, con tratamientos ambulatorios, siendo la huerta un espacio de reinserción y contención para cada uno de ellos.
Además, la Huerta Comunitaria tiene un fin educativo recibiéndose la visita de alumnos de distintas escuelas donde se les explica a los estudiantes el trabajo que se realiza, desde la selección de las semillas, la preparación de los almácigos, el cuidado de las hortalizas, y la producción.
Actualmente en la huerta hay: lechuga, remolacha, rúcula, cebolla de verdeo, papa, zanahoria, repollo, rabanito, acelga, achicoria y perejil. También hay un sector de aromáticas y compost.
De acuerdo a la estación, también se producen tomates, zapallitos, calabacín, zapallo criollo, sandía y melón.




Entre los proyectos en los que avanzan, Matías Forneris, secretario de Desarrollo Social del Municipio, contó que se trabaja en la incorporación de cítricos y frutales, y la construcción de un invernadero.
Todo lo que se cosecha se destina a comedores, guarderías y al Hospital Municipal.

Lee también...
En el mes de los niños, pequeños trejenses dan la nota
Son alumnos de cuarto grado de la escuela de jornada completa "Ricardo Gutiérrez", donde llevan adelante un proyecto de inclusión...
Canteros Sociales: una propuesta que tiende puentes entre jóvenes y abuelos
Cada vez son más las localidades que se suman a la iniciativa que busca la integración y el trabajo conjunto,...
Calchín aprobó una ordenanza que obliga a declarar la tenencia de perros “peligrosos”
La normativa se basa en la Ley Provincial 10.326 y tomó mayor relevancia tras los ataques conocidos a personas en...
Blangino formó parte de un reality de Rumania
La empresa con casa central en Monte Cristo recibió a los participantes y las imágenes se verán a fin de...
Clarita, la vecina más longeva de Las Arrias, celebró sus 101 años
Desde el Municipio le hicieron un regalo muy especial que la emocionó hasta las lágrimas. Clarita Lencina cumplió 101 años...
La OEA declaró el Decenio por el Derecho de las Mujeres Rurales
Será a partir del 2024, y se extenderá hasta 2034. El objetivo es garantizar derechos y erradicar todas las formas...