
Distinguen a Capilla de los Remedios en el IV Congreso de la RAAC
Es por haber logrado cinco certificaciones en la Comuna.
Durante la mañana de este jueves dio inicio el IV Congreso de Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.
El mismo contó con la apertura a cargo del gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, y la presencia de autoridades provinciales y del ámbito académico nacional e internacional.
De este evento inicial también participó el jefe comunal de Capilla de los Remedios, Nicolás Ñáñez, quien recibió un reconocimiento tras haber cumplimentado con el proceso de cinco certificaciones en la comuna.
Estas mismas dotan de herramientas a los equipos locales que desarrollan tareas en el marco de la RAAC, para hacer más efectivas las intervenciones en el marco de la prevención y la asistencia de las adicciones.
Al respecto, el mandatario comunal destacó la importancia de contar con un espacio en Capilla de los Remedios para acompañar al que se encuentra atravesando el flagelo de las adicciones, sean de cualquier tipo. Para ello asegura que la Comuna cuenta con personal idóneo y calificado que permanentemente se encuentra formándose.
En ese sentido reconoció la labor de:
VILLALBA ALICIA, Trabajadora social
GUTIÉRREZ ANTONELA, Psicóloga
ALBORNOZ PAOLA, Trabajadora social
Ñáñez hizo extensivo el mérito de cada una de las profesionales que se desempeñan en el Centro de Salud comunal, donde quedó inaugurada en octubre de 2021 una Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC). A través de las tres trabajadoras destacadas y su formación, se reconoce a toda la entidad comunal. En consecuencia se trata de un avance que sin duda beneficia a todo el pueblo de Capilla de los Remedios.
Sobre el Congreso
El IV Congreso RAAC organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, del Ministerio de Salud de Córdoba, se desarrolló durante este jueves 25 y este viernes 26 de agosto.
El Congreso RAAC es un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad, que muestra el trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo sobre la temática de las adicciones e invita a reflexionar sobre los desafíos de esta problemática.