
“Se puede ser peronista en este país y ser honesto”
Lo dijo Martín Guzmán, Intendente de La Para, quién recibió muchas críticas tras salir en defensa de la vicepresidente Cristina Kirchner en la causa Vialidad en la que se la señala como la jefa de una asociación ilícita.
El lunes 22 de agosto, un día antes de que se conociera el pedido del fiscal Diego Luciani en contra de la vicepresidente Cristina Kirchner en la causa Vialidad, en donde se investigó el desvío de fondos para obra pública; un grupo de 509 intendentes de todo el país prestó su firma a un comunicado de apoyo a la ex presidente.
Entre ellos, cuatro mandatarios son del departamento Río Primero: Irma Villarreal, Daniela Andino, Cristina Cravero y Martín Guzmán.
Las repercusiones no tardaron en llegar. Guzmán fue entrevistado en Cadena 3 y también en Radio Mitre en donde defendió su postura al defender a CFK y tildó de “persecución mediática judicial” la que enfrenta la vicepresidente a quien consideró una “víctima de un invento judicial”.
Las redes sociales explotaron con mensajes a favor y en contra, por lo que el mandatario parense reconoció el dolor que le causan las críticas sobre todo de quienes no conocen su gestión en La Para, la cual lleva adelante desde hace tres períodos consecutivos y cada vez con mayor porcentaje de votantes.
Guzmán destacó los principales logros de su gestión que cambiaron la vida de los vecinos, como la Casa Parense, comprada en la ciudad de Córdoba para que los chicos que deseen continuar sus estudios en la ciudad lo puedan hacer y tengan un lugar en donde hospedarse al igual que los vecinos que transitan alguna enfermedad que los obliga a permanecer en Córdoba por varios días.
“Se puede ser peronista en este país y ser honesto”, remarcó el intendente, reconocido en toda la provincia por sus grandes obras en donde se destacan las construcciones sustentables, los planes de viviendas municipales, el lago sustentable, el parque pleistoceno, y el gran trabajo llevado a cabo en materia de reciclaje, entre otras.