15/06/2025

En Villa Santa Rosa se ejecutan obras por más de 100 millones de pesos

Lee la nota en :4 Minuto/s, 6 Segundo/s

Son fondos que se inyectan en la economía santarroseña favoreciendo la contratación de mano de obra local y la compra de materiales en comercios del pueblo, en un momento de gran incertidumbre a nivel nacional.

Daniel Kieffer, intendente de Villa Santa Rosa, convocó a su primera conferencia de prensa desde que asumió el gobierno local en diciembre de 2023 para brindar importantes anuncios para la comunidad.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, el secretario de Gobierno, el secretario de Cultura, Educación y Deportes, y la secretaria de Hacienda, Kieffer se refirió a las obras que se han podido comenzar a tan solo cuatro meses de haber asumido la gestión.

En ese sentido informó que el aporte de 40 millones de pesos anunciados por el gobernador Martín Llaryora en su visita a la localidad para ser destinados a reparaciones del IPEM 327, ya fueron recibidos.

El mandatario sostuvo que “el problema más grave que tenemos en esta escuela es la bajada de luz porque todavía funciona con una luz de obra después de 10 años”, por eso se pidió presupuesto a la Cooperativa de Electricidad para culminar esa obra siendo de alrededor de 32 millones de pesos.

“O sea que con los 40 millones que nos mandó el gobernador nos queda poco para realizar las demás obras en techos porque pasa la humedad a las aulas, problemas de desagües en el patio, la cocina que no tiene mobiliario para el PAICOR, hay que terminar de instalar el gas y una serie de cosas más, además de la estética general del edificio, por lo que vamos a ver cuánto más es lo que vamos a necesitar para gestionarlo”, detalló Kieffer reconociendo que desconocían que el costo eléctrico fuera “tan alto”.

En segundo término, el intendente hizo mención a la tasa de electromecánica que se cobra a través de la factura de energía eléctrica, sobre la cual sostuvo que “se va ahorrando para después invertirlo en obras”.

La inversión prevista es la iluminación de nuevas calles de la localidad en el sector de la ruta al este, donde se prevé la instalación de 140 nuevas luminarias, obra que requerirá una inversión estimada en más de 25 millones de pesos.

El tercer anuncio tuvo que ver con una ordenanza que se enviará al Concejo Deliberante para su aprobación el próximo lunes, para continuar la obra de cordón cuneta en un nuevo sector de la localidad.

Se trata de un proyecto de 2700 metros lineales incluidos los vados y cruces de calles por un monto aproximado de 25 millones de pesos, al que se dará inicio una vez aprobada la normativa correspondiente.

Acciones en salud

El intendente santarroseño, durante la conferencia de prensa, también se refirió a la problemática sanitaria del dengue que generó el pedido de informes por parte de la oposición y diferentes versiones sobre las acciones que se están llevando a cabo en la prevención de la enfermedad.

Kieffer anunció que se ha tomado la decisión de presentar el próximo lunes en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza de Emergencia Sanitaria debido a que existen muchos reclamos por falta de desmalezado de lotes privados, a los cuales el Municipio no puede acceder.

Esa normativa brindará el aval que las autoridades necesitan para poder intimar al vecino que no realice la limpieza de su terreno, además de dejar establecido el trabajo a desarrollar en la nueva y próxima campaña contra el dengue que se iniciará en agosto con un equipo dedicado exclusivamente al control de las viviendas, el descacharreo y el desmalezado, “para que cuando llegue el próximo verano no nos encuentre tan mal parados y la problemática sea más leve”, auguró el mandatario.

Conferencia completa

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Encuentro de Referentes de La Libertad Avanza en Oncativo
Next post Impactante choque en Calchín