
Concurso de cuentos infantiles: “Nuestros Parques Nacionales”
La propuesta es organizada por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Administración de Parques Nacionales con el objetivo de reconocer textos literarios infantiles que aborden temas ambientales, biológicos, culturales, paisajísticos y geográficos que se vinculen a áreas naturales protegidas de nuestro país.
Están abiertas las inscripciones para participar del Primer Concurso de Cuentos Infantiles “Nuestros Parques Nacionales. Hasta el 30 de noviembre los interesados podrán completar el formulario online en:
Concurso Nacional de Cuentos Infantiles “Nuestros Parques Nacionales”
y conocer las bases y condiciones del concurso en:
Bases y condiciones concurso “Nuestros Parques Nacionales”
Podrán participar argentinos y/o residentes mayores de 18 años.
Entre todos los trabajos presentados, se seleccionarán hasta ocho cuentos como ganadores del certamen. El premio consistirá en la publicación de los relatos elegidos en una antología ilustrada que será coeditada con las editoriales de Parques Nacionales y la Biblioteca Nacional. Además, los autores recibirán un único premio de 40 mil pesos cada uno.
Características del texto
Deberá ser de temática infantil, escrito en español o en lenguas de los pueblos originarios (siempre que vayan acompañados de una traducción al español).
Tiene que tener una extensión de entre 400 y 1800 palabras y la presentación deberá ser: en formato PDF; páginas formato A4; interlineado de 1,5; fuente tipo Arial o Times New Roman tamaño 12 y con páginas numeradas.
En la página inicial deberá consignarse el título del cuento y el nombre del/la autor/a.

Lee también...
“Entre nubes”, el documental sobre los caminos de Brochero
El trabajo fue presentado en la Legislatura y realizado por la Asociación Civil "La Brocheriana". Este viernes, en el Auditorio...
Rebeca Bortoletto y Agustina Vivanco en Río Primero
En el marco de las actividades programadas por el Mes de la Mujer, este viernes se presentan las reconocidas comunicadoras...
Boleto más caro: ¿cuánto cuesta ahora viajar a Córdoba?
El transporte interurbano de pasajeros sufrió el segundo incremento en lo que va del año. Desde este viernes rigen los...
Se viene un mes con cuatro feriados ¿lo sabías?
En la víspera a un fin de semana largo, te contamos los próximos días no laborables que quedan en el...
Matorrales sumó un dispositivo en la ciclovía que ya es furor
Fue tal la aceptación del público que utiliza a diario ese trayecto para caminar, correr o andar en bicicleta, que...
ORVIM cumple 15 años y cuenta con más de 300 adherentes
Son tres planes con distintas tipologías y en los próximos meses se sumará un cuarto: ORVIM Joven. "Es un plan...