
La lluvia aguó al festejo en Río Primero
El desfile no pudo realizarse con todas las instituciones debido al chaparrón que cayó justo en el momento en que debía iniciar la gran celebración.
Río Primero cumplió 134 años y después de dos años sin poder realizarse el tradicional desfile cívico militar e institucional por las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, la celebración de este domingo prometía ser una gran fiesta.
Sin embargo, la lluvia se desató en el momento en que debía dar inicio el desfile, por lo que las autoridades decidieron la suspensión del mismo y anunciaron que a las 19h se continuaría con el show previsto.
Así fue como las instituciones educativas se desconcentraron y las autoridades del protocolo local se retiraron ante el anuncio de la propia mandataria municipal. Pero un momento después, la banda de la Gendarmería comenzó su presentación ante un escenario ocupado únicamente por el Ejecutivo municipal.
La celebración continuó con la Banda de la Policía de Córdoba, la Banda de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea Argentina, y el desfile del Taller de Folklore municipal, los Amigos del Museo Rural y Agrupaciones Gauchas.
La intendente Cristina Cravero en su discurso sostuvo: “Nosotros hemos aprendido a lidiar con la adversidad. Estamos acostumbrados y sabemos cómo…”, comenzó diciendo para luego referirse a las actividades que pudieron concretarse a lo largo de toda la semana previa al día del cumpleaños de la localidad.
La mandataria agradeció a los que se quedaron, hizo mención al crecimiento de la localidad a lo largo de sus 134 años “gracias al trabajo de los que eligió este pueblo, donde hubo muchos gobernantes, cada uno fue dejando su semilla y el día de hoy nos encuentra a nosotros en este lugar que tenemos mucho amor para dar”.
Al presentar una nueva maquinaria municipal obtenida a través de un subsidio nacional por 10 millones de pesos, la intendente tuvo una llamativa expresión al manifestar: “Siempre se nos complican las cosas a nosotros, pero siempre nos salimos con la nuestra…”
El festejo continuó con la presentación de academias folklóricas y el cierre artístico en el escenario que tuvo como artista central a Julián Burgos.
