Villa del Rosario entregó el premio Marqués de Sobremonte
Se trata del máximo galardón que entrega la ciudad desde hace 14 años en el marco de su aniversario fundacional. El reconocimiento se otorga a personas o instituciones, postuladas por los propios vecinos con sus respectivos fundamentos que luego son evaluados por la Junta Municipal de Historia, donde se considera el aporte e impacto social y comunitario de los postulados.
Este viernes 27 de enero, Villa del Rosario celebró un nuevo aniversario fundacional. La ciudad cabecera del departamento Río Segundo cumplió 228 años y lo celebró haciendo entrega de reconocimientos y premios a los vecinos.
En ese sentido se realizó un reconocimiento especial al Consejo Joven por la elaboración de un proyecto contra el bullying en los colegios que será presentado este año en todas las instituciones educativas de la ciudad, como un aporte concreto para afrontar la problemática.
EL CONSEJO JOVEN
El Consejo de la Juventud surgió con la necesidad de darle participación real a los jóvenes de la ciudad de Villa del Rosario en la elaboración de políticas públicas.
El camino que hacía varios años se venía concretando a través del Grupo de Monitores se consolidó con este Consejo Joven donde los representantes -consejeros- surgen de la elección de cada institución educativa.
A ellos les corresponde la tarea de elaborar propuestas de trabajo para mejorar la ciudad dando participación en cada actividad a todos los jóvenes de la comunidad. Por ello “este equipo de gobierno hoy quiere reconocerlos públicamente y agradecerles por el compromiso y participación en cada actividad llevada a cabo para engrandecer la ciudad”, expresaron desde el Ejecutivo.
PREMIO CIUDAD VILLA DEL ROSARIO
Luego se hizo entrega del Premio Ciudad de Villa del Rosario a todos los medios masivos de comunicación local por su aporte diario a la difusión del quehacer cotidiano de la comunidad.
El premio Ciudad Villa del Rosario es un reconocimiento establecido desde el año 2011 que tiene como principal objetivo destacar a vecinos que con sus logros o trayectoria hayan podido proyectar a la ciudad siendo una referencia y un estímulo para las nuevas generaciones.
También recibió una mención especial el bombero Federico Díaz por haber salido campeón de oro tras su participación en las olimpíadas bomberiles. Las mismas se llevaron a cabo en octubre de 2022 en el Centro de Capacitación de la Federación de Bomberos de Córdoba ubicado en San Roque, tratándose de la VI Edición de las Olimpíadas de Habilidades Bomberiles, donde en la categoría Individual Masculino, resultó ganador el representante local.
PREMIO MARQUES DE SOBREMONTE
Seguidamente llegó el momento más esperado de la noche: la entrega del Premio Marques de Sobremonte. Esta vez hubo 10 nominaciones:
Raquel Moncada de Argüello
Susana Carle
Rita Piqueras de Galeazzo
Pedro Gigena
Javier Hongn
Instituto Inmaculado Corazón de María Adoratrices
Luis Ludueña Rocco
Comedor manitos unidas
Armando Rioja
Livio Olivero

El premio Marqués del Sobremonte es determinado por la Junta Municipal de Historia a través de propuestas que vecinos de la ciudad realizan anualmente donde se reconoce a una persona o institución ya sea por valores como trayectoria, logros obtenidos, rol social en la comunidad regional, provincial o nacional y que haya proyectado a la ciudad y merezca el reconocimiento.
El arquitecto Marcelo Brunetto, de la Junta Municipal de Historia, fue el encargado de leer el acta con los fundamentos y el nombre del ganador de esta edición.
Un aplauso espontaneo resonó en el Auditorio Juan Carlos Bertorello, al conocerse que la persona elegida había sido Raquel Moncada que vivió el reconocimiento con muchísima emoción.
LOS FUNDAMENTOS
“La persona que hemos elegido ha sido evaluando su trayectoria, dedicación, trabajo, compromiso, responsabilidad, brindando siempre sus conocimientos por el bien de la comunidad y su incansable aporte a la cultura de nuestra ciudad”, comenzó diciendo Brunetto.
Y detalló que integró el grupo de personas que redactó el Libro de Oro por los 200 años de la ciudad. Participó en Encuentros Literarios provinciales y nacionales, publicó su trabajo en revistas de nivel provincial y nacional, como así también, el libro de su autoría llamado “Sencillamente Mío”.
Desde el año1982 integró la primera comisión directiva de la Cruz Roja, filial Villa del Rosario; colaboró en forma constante con el mantenimiento y crecimiento de la institución y puso en funcionamiento la Escuela de Primeros Auxilios para alumnos de nivel primario, tarea que desarrolló durante 20 años.
Desempeñó funciones como presidente y vicepresidente de la comisión directiva de la Cruz Roja Argentina, filial Villa del Rosario, manteniendo siempre intacto su espíritu de colaboración y compromiso.
“Ante esto y otros detalles, recibe el premio Sobremonte 2023 la señora Raquel Argüello reconociendo su labor”, anunció el arquitecto.
Con la voz marcada por la emoción, Raquel de 91 años, dijo ante el público: “Sencillamente es algo completamente inesperado, no tenía idea de que podía ser yo, tal es así que no entendí bien cuando dijeron quién me postuló y me dejaron desprevenida… Les agradezco a todos este honor. Me hubiese gustado tener algo más lindo para decirles pero este premio me tomó por sorpresa”, expresó ante un nuevo cálido aplauso de los presentes.