
ORVIM cumple 15 años y cuenta con más de 300 adherentes
Son tres planes con distintas tipologías y en los próximos meses se sumará un cuarto: ORVIM Joven.
“Es un plan basado en la confianza”, explican desde el Organismo de Vivienda Municipal. “Las familias hacen mucho sacrificio para poder ingresar al plan porque la mayoría de las veces también están pagando un alquiler, por eso uno busca que la cuota sea accesible”.
Y ello queda manifestado en el valor de la cuota que los adherentes deben abonar mensualmente, equivalente al metro cuadrado de construcción, aunque también pueden pagar medio metro y hasta un cuarto.
Durante 2024, ante la incertidumbre económica nacional que afectó a todos, el Organismo brindó la posibilidad de reducir aún más el valor de la cuota, de modo que los adherentes pudieran mantenerse activos y no tuviesen que abandonar el plan.
En la provincia, el metro cuadrado de construcción a enero de 2025 según el Índice del Costo de la Construcción está en casi 676 mil pesos. Sin embargo en Villa Santa Rosa, el monto actual (a marzo 2025) está fijado en 450 mil pesos.
“Durante la pandemia se decidió no aumentar las cuotas lo que derivó en que hoy el metro cuadrado de construcción nos haya quedado muy bajo”, explicó el presidente del Organismo.
Daniel Kieffer, intendente santarroseño y presidente del ORVIM, anunció que a fines de abril se entregarán 14 viviendas del plan ORVIM II y para fines de mayo 12 viviendas del ORVIM III, más las que se continuarán entregando del ORVIM I.
De esa manera se prevé llegar en dos meses a las 215 unidades habitacionales entregadas en los 15 años que cumplirá el Ente en el próximo mes de junio, cuando además se anunciará el lanzamiento del ORVIM Joven con la construcción de departamentos.
ORVIM cuenta con un plan de 120 adherentes, otro de 100, mientras que en plan I (que es abierto) también cuenta con alrededor de 100 aportantes, lo que hace un total de más de 300 adherentes entre los tres planes, lo que da cuenta de la gran demanda habitacional existente como así también de la falta de soluciones y propuestas de los Estados Nacional y Provincial.
A ello se suma un valor distintivo de estos planes municipales: la confianza del adherente al Organismo Municipal y la solidaridad entre los adherentes a cada plan, dado que el pago de la cuota en tiempo y forma permite que los planes no se caigan, se mantengan y puedan seguir siendo ejecutados. No se recibe otro fondo que no sea el proveniente de las cuotas de los adherentes.
Para destacar también es todo el movimiento económico que genera en la localidad, debido a que se propicia el compre local del mismo modo que la mano de obra es santarroseña con más de 100 trabajadores abocados a ORVIM.
Kieffer reconoció que actualmente ORVIM tiene una demora de dos meses en la entrega de viviendas “por haber bajado la cuota” meses atrás cuando la situación económica era acuciante para los vecinos, lo que derivó en un menor ingreso y por lo tanto un avance más lento en las construcciones.
“Siento un orgullo total porque sólo este año vamos a entregar 35 viviendas, lo cual no es poco”, enfatizó el mandatario.
Sobre los planes
En ORVIM I son 144 cuotas, el II son 148 cuotas y el III, más de 200 cuotas. El II y III son planes cerrados que incluyen terreno.
En ORVIM I el requisito es contar con el terreno para la construcción de la vivienda de 72 metros cuadrados.
El II cuenta con una construcción de 55 metros cuadrados cubiertos en un terreno de 110 metros cuadrados con posibilidad de ampliación en planta alta de hasta 50 metros más. Este plan es de 120 adherentes y ya lleva entregadas 47 casas a las que se sumarán 14 más haciendo un total de 61, a la vez que ya se realizó el sorteo de 14 más cuya construcción se iniciará a mitad de año.
El ORVIM III son 100 viviendas, con terreno incluido de mayores dimensiones por lo que se permite la ampliación en planta baja.