20/03/2025

Arroyito logró disminuir las ayudas sociales creando cooperativas de trabajo

Lee la nota en :2 Minuto/s, 54 Segundo/s

La ciudad del departamento San Justo implementa acciones concretas para la generación de nuevas oportunidades laborales que permiten dignificar a las personas al dejar de depender de planes sociales.

El intendente municipal de la ciudad de Arroyito, Gustavo Benedetti, junto a su equipo de gobierno, visitaron las nuevas instalaciones de la Cooperativa de Trabajo “CISTA”, ubicada sobre la calle Rafael Nuñez 1142, recorrieron las instalaciones y conocieron las nuevas maquinarias incorporadas.

Benedetti pudo mantener un diálogo directo con cada una de las mujeres que hoy forman parte de este espacio, que reúne a más de 12 trabajadoras.

“Desde hace un tiempo se viene observando una considerable disminución en las ayudas sociales y en asistencialismo, esto es producto de diferentes programas que se articulan desde el Área de Promoción Comunitaria y Oficina de empleo, un claro ejemplo es esta flamante cooperativa de trabajo”, remarcó el mandatario local.

Benedetti, desde el inicio de su gestión, asumió el compromiso de generar políticas de integración para la inclusión socio-laboral de las personas, es así que se impulsó la generación de unidades productivas a través de cooperativas de trabajo. Este proyecto se gestó durante el año 2020, a raíz de una iniciativa solidaria desde el gobierno municipal.

La pandemia fue un aliciente para la creación de estas asociaciones y dio lugar a una nueva industria en la ciudad: la textil. Desde entonces, un grupo de personas motivadas por mejorar sus condiciones de vida y por el desafío de superarse forman CISTA -Cooperativa de Inserción Socio Laboral Textil Arroyito-.

Así fue como también se gestionó un convenio único con el Ministerio de Desarrollo Social, trabajo llevado adelante por la Gestión Municipal que permitió obtener un subsidio de 7 millones de pesos, donde su aprobación permitirá llevar adelante durante 2022 un plan de negocios e inversión que abarca compra de maquinaria, equipamiento y herramientas, insumos y capital de trabajo, adecuación de espacios productivos, asistencia técnica y capacitación, impulso a la comercialización.

La Cooperativa busca generar una fuente de trabajo genuino y sostenible que permita concretar un desarrollo industrial, basados en principios de economía justa y solidaria.

La etapa que sigue es la expansión de la Cooperativa mediante el crecimiento y la generación de nuevos puestos de trabajo y para ello es necesario el apoyo de la sociedad generando trabajos que permitan la consolidación del grupo y el desarrollo de su identidad propia.

“Este proyecto es resultado de un trabajo mancomunado de todas las áreas municipales que participaron activamente para este logro, en los próximos días se dejará inaugurado este nuevo espacio. Celebramos y alentamos el desarrollo productivo local”, destacó Benedetti.

El autor:

El Diario del Pueblo

administrator
Previous post Un adolescante perdió la vida en Calchín
Next post El “Re Festival” congregó a una multitud en Córdoba