
Chau barbijo
Desde septiembre deja de ser obligatorio su uso
La Provincia anunció la medida argumentando “la marcada reducción de casos en las últimas dos semanas y por la elevada cobertura de vacunación”
El Gobierno Provincial dispuso que a partir de este jueves 1 de septiembre, deje de ser obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados, quedando la decisión a cada persona de utilizarlo o no.
Las autoridades recomiendan que las personas mayores o con factores de riesgo lo sigan usando sobre todo en lugares con insuficiente ventilación cruzada y donde haya aglomeración.
Laura López, jefa del Área de Epidemiología, explicó que, “además de contar con altas coberturas, se ha demostrado la efectividad de las vacunas, principalmente en poblaciones vulnerables, para prevenir enfermedad grave y mortalidad por Covid-19”. La funcionaria hizo hincapié en que “ello se evidencia en la baja ocupación de camas y en la disminución de fallecimientos por esta infección, que se observó a partir de la segunda ola”.
En paralelo a esta disposición, desde la cartera sanitaria provincial recomendaron no asistir a los lugares de trabajo, a reuniones sociales ni a guarderías o escuelas en caso de presentar síntomas compatibles con enfermedades respiratorias, tales como fiebre, dolor de garganta, tos, entre otros.
Además, recordaron la importancia de que ante estos síntomas las personas no se automediquen y acudan a una consulta médica, en especial quienes presentan factores de riesgo. También alentaron a colocarse los refuerzos y completar esquemas de vacunación Covid-19 para mejorar la protección ante un eventual contagio de esta enfermedad.

Lee también...
Entregaron kits ortopédicos para personas mayores vulnerables
La iniciativa busca promover la permanencia de las personas mayores vulnerables con dependencia moderada en sus hogares. Se enmarca en...
Mutismo selectivo: cuando el miedo apaga la voz
Se trata de un trastorno de ansiedad infantil poco difundido, pero no por eso menos frecuente. Algunas recomendaciones a tener...
Abrirán en Villa Santa Rosa el primer gimnasio cerebral
Será el tercero en el país y el segundo en la provincia de Córdoba. Además será el primero en abordar...
Laguna Larga y una apuesta histórica en salud
Más de 22 mil dólares se invirtieron en la nueva Sala de Diagnóstico por Imágenes. La localidad de Laguna Larga...
Se entregaron grupos electrógenos que funcionan con biocombustibles
Son destinados a pacientes electrodependientes de nueve municipios de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo. Este jueves,...
El mamógrafo móvil estuvo en Obispo Trejo
Más de 1.500 estudios fueron realizados en localidades del norte cordobés, entre las que se contó la localidad del departamento...