10/12/2023

Se filma una serie publicitaria en Río Primero: “Para el mundo del agro y el marketing, este tipo de contenidos tendrá mucho impacto”

Lee la nota en :2 Minuto/s, 54 Segundo/s

Son mini episodios de contenidos creativo y disruptivo de alcance masivo, una nueva forma de vender y de posicionar marcas.

Con una primera temporada de 24 capítulos, comenzó la grabación de una serie digital compuesta por cortos creativos de una duración que va entre los tres a los cinco minutos que se verá acompañado por contenido paralelo diario de 30 a 60 segundos.

El primer capítulo se verá a fines de la próxima semana a través de distintas plataformas digitales como YouTube, Instagram, Facebook y Tik Tok.

Guillermo Ciampagna, productor de Ciampagna Creative Contents a cargo de los contenidos que están bajo la dirección de Teodoro Ciampagna, contó que se trata de una serie digital basada en la vida del campo, las buenas prácticas agropecuarias y “todas las cosas que ocurren en el campo a nivel anécdota. Es una narrativa de entretenimiento”, afirmó.

Motivados en la campaña “Alta Mezcla”, que fue el primer reality show del mundo de la construcción y arreglos hogareños realizado hace unos años atrás, hoy nacen una nueva serie: “Los AGRO influencers”, con el Alambre, Tolva, Chimango y Oruga como personas de ciudad que se van de la ciudad a querer trabajar al campo.

“Como no saben nada de los trabajos del campo se convierten en agroinfluencers”, anticipa Ciampagna sobre los contenidos de la serie a la que no le falta el humor mientras se muestran distintas empresas agropecuarias en una nueva forma de auspiciar y publicitar a través del marketing indirecto.

Así, las empresas descubren en esta nueva forma de “vender”, la posibilidad de dar a conocer nuevos productos, realizar lanzamientos, ofrecer promociones, realzar valores de la marca, sabiendo que la llegada al público es mayor que a través de la publicidad tradicional.

La serie se está grabando en campos de Río Primero: la estancia San Teodoro, el establecimiento de la familia Barberis y de la familia Cavallo. Se emitirán dos capítulos por semana durante una temporada de tres meses, a los que se sumará contenido paralelo en redes sociales de alcance masivo con millones de vistas.

La reconocida tiktoker Juli Savioli participó de las grabaciones y al compartir un video del backstage logró más de 2 millones de vistas, lo que hace que las expectativas tanto de la empresa de creación de contenidos como de los auspiciantes, sean muchas.

“Es una manera disruptiva de que las empresas puedan llegar al público, porque la marca que diga “comprame” no es un contenido atractivo. En cambio a través de contenido creativo y de entretenimiento que hace que la gente lo visualice y se genere una comunidad con la marca”, explicó Ciampagna.

El autor:

El Diario del Pueblo

editor
Previous post Primavera para adultos mayores
Next post El primer festival de 2024 será en Villa del Rosario