
Inauguró el Complejo Cultural Villa del Rosario
Ante un importante marco de público, se presentó el nuevo espacio donde tendrán lugar las distintas expresiones culturales, artísticas y musicales de la ciudad.
El 10 de marzo inauguró CVAR, Complejo Cultural Villa del Rosario.
Un nuevo espacio dedicado a la cultura, integrado por el remodelado Museo Histórico “Rodolfo Rivarola”, el Rancho “Jirón Gaucho”, el Patio Tradicionalista, el nuevo Auditorio “Int. Juan Carlos Bertorello”, la Biblioteca Municipal y el Paseo Cultural “Cr Juan Alberto Audisio”.
Durante tres meses se podrá disfrutar de la muestra inaugural del Museo Histórico, “Del Rancho a la Basílica”, un diálogo de piezas históricas de la colección con obras contemporáneas de las artistas cordobesas: Gisella Scotta, Marisol San Jorge y Mariquita Quiroga.
La misma podrá recorrerse de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20h (invierno), y de 17 a 21.30h (verano). Los sábados el horario será de 9 a 12h y de 16 a 20h; en tanto que los domingos el Museo permanecerá abierto de 16 a 21h.
“Hoy la ciudad tiene un nuevo espacio, único, para reencontrarnos con nuestra historia y con todas las expresiones culturales de nuestro pueblo”, declaró el intendente Ricardo Manera.
El secretario de Gobierno, Diego Carballo, destacó el trabajo de todos los que hicieron posible el nuevo Complejo y señaló que “el CVAR estamos convencidos de que es el polo cultural y artístico en el cual todos nuestros artistas -desde este lugar- van a poder generar al exterior todo lo que ellos pueden dar a la sociedad, no solo local sino también provincial y nacional. Estamos convencidos que para todos los artistas de la ciudad, este será un lugar para disfrutar, al igual que todos los vecinos de la ciudad”.
Seguidamente, dirigió sus palabras al público presente el intendente Ricardo Manera, recordando que hace dos años iniciaron el proyecto, pero luego la pandemia demoró los plazos para su concreción. “En principio era una idea de renovar el edificio del Museo Municipal, pero luego se fue avanzando en otras ideas”, indicó.
“Fue un trabajo incansable donde lo más valorable es cómo surgió, con el apoyo de distintos actores sociales”, sostuvo destacando el trabajo de la Junta Municipal de Historia.
Manera comentó que el CVAR forma parte de otro proyecto aún más grande, pensando en las próximas décadas y en el crecimiento de la ciudad, donde también ya se dio inicio a la transformación de todo el casco céntrico e histórico de la capital departamental.
Todo ello con foco en una Villa del Rosario turística, donde se puedan ofrecer diferentes propuestas desde la cultura, la recreación, la gastronomía, la historia, con eje en un turismo religioso, un turismo rural y un turismo histórico.
“Este es un espacio que ha sido pensado para generar un lugar de encuentro, para que todos lo podamos disfrutar”, remarcó el mandatario.
En ese sentido, y a partir del domingo 20 de marzo, se irán presentando distintas propuestas culturales en el CVAR para el disfrute de toda la familia. Este domingo, con entrada libre y gratuita, actuarán Los Piovanos a partir de las 17h; y así cada domingo se programarán nuevas actividades artísticas, culturales y/o musicales “para encontrarnos y disfrutar de este nuevo espacio para los vecinos de Villa del Rosario y la región”.





